Por: Kevin Web - Fecha de publicación: 2025-03-09 08:20:30
La Chicharra 09-03-25
¡Únete a la sesión de chicharras de hoy y mantente al día con las noticias más recientes! Sumérgete en los acontecimientos más frescos y mantente informado sobre lo que está sucediendo en nuestro entorno. Continúa con nosotros para recibir actualizaciones sobre eventos y otras noticias relevantes del día.
2025-03-09 08:20:30
Casagua tiene listo los primeros cambios
Si todo sale como está previsto el alcalde de Neiva Germán Casagua Bonilla, posesionará a los nuevos funcionarios de su administración. Desde comienzos de años la Secretaría de Competitividad estaba en encargo ante la renuncia de Edwin Valencia y de la misma manera designará a la persona que asumirá la Secretaría de la Juventud.
Supimos de muy buena fuente que el mandatario designará en el cargo de Secretario de la Juventud, a un militante de Cambio Radical, un joven que ´por varios años ha trabajado en el desarrollo y promoción de liderazgos desde de esa organización política.
Se trata de Darvinson Cardozo, quien fuera candidato a la Asamblea del Huila y coordinador de juventudes de esa organización política.
“Es un hecho, el alcalde pone fin a la interinidad en esos dos cargos que estaban pendientes y designa una persona muy cercana al actual Representante a la Cámara Julio Cesar Triana. Es una persona que se ajusta al perfil y que llega a imprimir una dinámica a los procesos de desarrollo para los jóvenes de la ciiddad”, dijo la fuente consultada.
De la misma manera llegará una mujer al cargo de Secretaria de Competitividad, para lo cual el mandatario local, ya tendría en su escritorio los nombres de tres profesionales, toda ellas cercanas al actual Representante a la Cámara Julio Cesar Triana.
“Yamile Rico, es muy cercana a Triana, ya fue secretaria de las Tics, en la alcaldía de Rodrigo Lara Sánchez; también figura el nombre de la esposa del Representante a la Cámara Larisa Fernanda Calderón y el de una destacada abogada del municipio de Tello, Lina Barreto. De esos tres nombres el alcalde Casagua ,evalúa el perfil por el cual se decidirá”, aseguró la fuente del gobierno municipal consultada por este medio de comunicación.
Lo que está claro es que Casagua, le abre la puerta a uno de sus aliados en la pasada campaña, como lo es el actual Representante Julio Cesar Triana, quien podría con esto recibir un espaldarazo importante en procura de fortalecerse en Neiva, de cara a las próximas elecciones de Congreso.
“Son dos cargos que le entrega a Cambio Radical y claramente al Representante a la Cámara Julio Cesar Triana, uno de los principales opositores del Gobierno Nacional y quien tiene problemas para construir la lista a la Cámara de Representantes. Habría sido interesante que hubiera buscado conformar el gabinete con personas que tuvieran un mejor relacionamiento con las autoridades nacionales, eso ayudaría mucho a avanzar, poder canalizar recursos y darle otra dinámica a estas dos carteras”, comentó la fuente consultada.
Supimos que Julio Cesar Triana, ya resolvió y tomó la decisión de buscar la refrendación de su credencial. Tras largas discusiones, incluso un distanciamiento con el Senador Carlos Julio González, que también estaría en el partidor para buscar la reelección en el Senado.
Responsables deberían renunciar
Desde el Concejo de Neiva, se han escuchado voces de rechazo e inconformismo debido a las dificultades que la actual administración ha tenido para adelantar con éxito el proceso de adjudicación del Plan de Alimentación Escolar (PAE), una tarea a todas luces accidentada en la que para muchos los principales responsables son la Secretaria de Educación y la Jefe de Contratación de la alcaldía de Neiva.
“Ellas ya deberían estar por fuera del gobierno. Le han generado un desgaste muy grande al señor Alcalde. Todo parece indicar que porque son concejales los que están pidiendo que estas funcionarias se marginen del Gobierno, entonces las posturas se han radicalizado y el mandatario las mantiene y respalda pese a la gravedad de los problemas que esta situación le ha generado”, nos dijeron desde el Concejo Municipal.
Uno de los principales críticos es el Concejal Juan Diego Amaya, quien ha pedido una reacción pronta y oportuna, pues considera que lo que ha ocurrido debe tener unas responsabilidades y ha dicho en público y en privado que estas funcionarias son insostenibles en sus cargos.
“Lastimosamente deberían rodar cabezas, eso es lo que debería ocurrir, pero no se entiende esto. Lo que ha pasado es muy grave, la alimentación escolar es uno de los temas más sensibles y ello debe tener unas responsabilidades claras que se deben asumir. Pareciera que el alcalde quiere asumir esa responsabilidad, muy loable que lo haga, pero no es la lógica de estos procesos”, dijo una fuente del concejo municipal.
A LA CHICHARRA, le contaron que el alcalde de Neiva no ha tenido días fáciles, que ha vivido momentos de mucha tensión, pero que ha logrado actuar con mucha calma, enfrentando la presión, incluso sobre temas que hacen parte de una estrategia para desprestigiar su gobierno.
“Debe reaccionar. Le quieren promover una revocatoria, le quieren poner todos los palos a la carreta. No se puede quedar en la limpieza de parques y poda de árboles. Necesita mostrar resultados, el asunto es que el tiempo está pasando y debe darle un viraje a su gobierno, sacudirse. Es claro que no la ha tenido fácil y que los opositores han enfilado baterías en la idea de visibilizar desaciertos, claro muchos aumentados, exagerados y otros inexistentes”, aseguraron desde el Concejo Municipal.
A Lara le tocaría irse del Verde
Mañana lunes en una reunión clave en la capital del país los directivos del partido Verde definen el futuro de la colectividad. Varios congresistas de esa organización han solicitado la escisión del partido, que no es otra cosa que partir cobijas sin irse a pleitos legales. La decisión es el producto de las profundas diferencias de criterio, ideológicas agudizadas por las posturas unas en defensa del gobierno y otras que se han ido lanza en ristre, pese a ser partido de Gobierno y recibir prebendas del Gobierno Nacional.
“Mañana lunes hay una reunión muy importante. Las últimas semanas se han venido dando reuniones buscando resolver problemas y superar la crisis. Se ha expresado que es mejor estar unidos que cada quien tome por su lado, pero hay diferencias que no se han podido superar. Hay un ala colaboracionista al Gobierno, que está integrada por el sector fundador del partido, pues no podemos olvidar que esa organización es el resultado de una juntanza de líderes del M-19 que hace muchos años tomaron la decisión de construir la colectividad que se abriendo como una oportunidad para muchos que se identificaron con sus propuestas. Y la otra ala que no quiere saber nada de Petro, que luce decpecionado, pero que además necesita desmarcarse del gobierno, porque tiene aspiraciones presidenciales”, manifestó un alto dirigente de esa colectividad.
Ante la imposibilidad de llegar a acuerdos, el único camino es dividirse para que cada quien tome un nuevo rumbo. En ese orden de ideas la situación también afecta las decisiones políticas regionalmente hablando, pues ante este panorama, la construcción de la lista del partido que está prácticamente lista podría sufrir variaciones importantes, pero además hacia el futuro podría desencadenar en la salida de esa estructura política del actual diputado Rodrigo Lara Sánchez
“Hay incertidumbre, no se puede negar. Esto nos genera un reto regional, porque Lara no es amigo del actual gobierno nacional y la chapar del partido Verde, quedaría en manos de los allegados al mandatario. En ese orden de ideas la tarea es poder determinar si las decisiones que han tomado en el orden nacional, van a adoptarse localmente porque ello cambia el panorama. Puede darse al final una alteración de la lista del partido a la Cámara de Representantes. Por ejemplo Diana Monje que sería candidata cabeza de lista cómo queda en ese proceso, cuando es una de las principales benefactoras de dádivas y burocracia por parte de la colectividad. Tendrá que renunciar a los cargos que le han dado a través de amigos y allegados. Se queda con el gobierno o se aparta de él. No sin antes recordar que esta dirigente, no votó en el proceso electoral presidencial por el actual mandatario”, señaló la fuente de alto nivel consultada por LA CHICHARRA.
Si la coherencia política es el principio sobre el cual se rigen quienes se alejan del Gobierno, lo más lógico es que Lara Sánchez, se margine del partido Verde, pues claramente no comulga con los postulados del actual gobierno y tampoco con quienes quedarían al frente de la colectividad que representa.
“Él debe pensar muy bien el camino que tomará. Ellos han estado analizando los escenarios posibles, incluso recientemente Ariel Ávila, estuvo en Neiva y estuvieron evaluando esas situaciones. Lara no se quedaría, además porque hay exigencias de alinearse con el Gobierno Nacional y el dirigente no lo hará, dadas sus posturas que lo ubican más hacia la derecha, que incluso del centro político. Hoy los Verdes manejan en el Huila el Sena, el ICA y habían avanzado en compromisos para llegar a Comfamiliar del Huila. Literalmente la Monje tendría que dejar de “mamar de la teta” que le ha permitido beneficiarse de un gobierno del que no ha hecho parte y entregar los cargos que ha logrado recibir en estas entidades que pasarían a control de personas afines al Gobierno Nacional”, dijo la fuente consultada.
Interesante la puja interna del partido Verde. Está para alquilar balcón.
Peñalosa de visita en Neiva
El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, estará el próximo 20 de marzo en la capital huilense. Así lo confirmaron organizadores de un importante foro que se cumplirá en el marco de la promoción del liderazgo juvenil en el departamento del Huila.
“Hemos invitado al doctor Enrique Peñalosa, para que nos acompañe en un foro que están liderando un grupo de jóvenes inquietos que buscan abrirse paso en el activismo político de nuestro departamento. Es una oportunidad especial para conocer las ideas de este dirigente que está buscando espacios para ser candidato presidencial. El doctor Peñalosa ha sido calificado como uno de los mejores alcaldes del país, en su paso por la alcaldía desarrolló proyectos como Transmilineo y proyectó obras de urbanismo y modernización de la capital colombiana”, manifestó el excongresista Julio Bahamón Vanegas, en diálogo con nuestro editor Fabián Hernández.
Según se pudo conocer, Peñalosa, tiene como propósito llegarle a la población joven del país a la que considera fundamental para hacer cambios profundos, población en la que además cree y a la que considera le ha llegado el momento de asumir los nuevos liderazgos.
“El foro en el que participará Peñalosa se denomina Liderazgo Renovado, participación ciudadana, ética pública y visión estratégica, una actividad que lidera el consejo municipal de juventudes de Neiva y que hemos querido apoyar con la idea de que la ciudadanía escuche y conozca propuestas innovadoras de parte de dirigentes que han contribuido al desarrollo de sus ciudades con gran éxito. Esta actividad la cumpliremos desde la ocho de la mañana en el recinto de la Asamblea Departamental”, dijo Bahamón Vanegas.
LA CHICHARRA, pudo conocer que el dirigente aprovechará su presencia en Neiva para asistir a varias reuniones con empresarios del departamento del Huila y también busca establecer la construcción de una base política para dejar sembrada en la región una potencial candidatura de corte suprapartidista que se salga de los partidos tradicionales.
“Está trabajando en la ambientación de una aspiración independiente. Su idea es empezar a sembrar la inquietud entre los más jóvenes quienes son los llamados a cambiar y transformar el país. Tiene previsto reunirse con personas claves del medio empresarial, de la construcción entre otros. Se le está estructurando una agenda que pueda aprovechar durante su estadía en la capital huilense”, le informaron a este medio de comunicación.
Nuevo Registrador para Rivera
El abogado Alex Mauricio González, fue designado en las últimas horas como nuevo registrador del Estado Civil en el municipio de Rivera. González, fue candidato a la Aamblea del Huila y ha sido permanente dirigente político primero en el partido Liberal, luego hizo parte de la estructura que apoyó la llegada de Gorky Muñoz a la alcaldía de Neiva y en el último tiempo venía acompañando los procesos del centro democrático.
“Alex Mauricio, llega la Registraduría con el aval del Presidente del Consejo nacional Electoral. Álvaro Hernán Prada, de quien habría recibido todo el apoyo para que fuera nominado a esa instancia. Pero también habría contado con el respaldo de otros sectores político como Cambio Radical entre otros, quienes le habrían dado el visto bueno para que su nombre fuera tenido en cuenta”, nos dijo una fuente allegada al profesional del derecho.
González, asumirá las funciones en los próximos días, una vez se surtan los trámites de papeleo respectivo, es muy allegado a Prada, mantienen una relación cordial, permanente y ha sabido ganarse su confianza en los últimos años.
“Él es lo que llaman un camaleón político. Se hizo conocer en el partido Liberal, incluso aspiró a la Asamblea del Huila por esa colectividad, luego dio el paso a la independencia política y ello le permitió ser asesor del anterior alcalde de Neiva, quien lo premió siendo su representante en la empresa de alumbrado público. Él paso de ser asesor para el tema del alumbrado público y juna vez constituida la nueva empresa fue nombrado en un cargo directivo en esa entidad. Había pasado a desarrollar contratos en su área profesional y ahora llega a la Registraduría de la mano del Centro Democrático”, dijo una fuente consultada por este medio de comunicación.
Sully, la aspirante con un fuerte “padrino”

Al proceso eleccionario de rector de la Universidad Surcolombiana se presentaron 11 aspirantes, entre ellos una sola mujer. Se trata de la docente Sully Cuéllar quien llegó al departamento del Huila hace poco más de 10 años, luego de un concurso de méritos que le permitió acceder a un cargo como docente en la Universidad Surcolombiana. La profe Sully, es una académica reconocida, activista política y social, que se ha ganado un espacio en la comunidad universitaria. Por cosas inexplicables, una docente de su talla, olvidó presentar los documentos exigidos como requisito para inscribirse y por ello inicialmente fue descabezada del proceso. A partir de allí, inició una batalla legal para lograr ser tenida en cuenta, algo que a la postre logró y su inclusión dentro de los admitidos fue notificada el pasado viernes en la sesión extraordinaria del Consejo Superior de la Institución.
“Ella había quedado por fuera porque inexplicablemente no anexó su hoja de vida. Y los requisitos son claros, de manera que la Universidad al revisar encontró que habían unos soportes, pero conceptos jurídicos indicaron que eran fallas subsanables, que al final el consejo superior en su mayoría determinó resolver para que ella pueda aspirar”, nos explicó un allegado al proceso eleccionario.
A juicio de los entendidos la inclusión de la profesora Cuéllar, en el listado de elegibles, inmediatamente la catapulta a la terna, como quiera que se trata de la única mujer en el proceso, un hecho que para algunos es abiertamente injusto y para otros cumple con la normatividad existente.
“Nadie tiene la culpa que para el proceso no se presentaran más mujeres. Este es un tema de méritos. No por ser mujer tiene más o menos mérto, es un asunto de preparación y capacidad. No hay duda que ella es una gran profesional, pero las normas son para cumplirlas, debió presentar sus documentos, ahora con la decisión del Superior ella queda habilitada y ya tiene segura su inclusión en la terna”, comentó una persona de la institución que sigue el proceso al detalle.
A todo este asunto se le agregó un componente adicional y fue conocer que la aspirante fue esposa del actual Senador del Pacto Histórico Wilson Arias, uno de los más acérrimos defensores del Gobierno Nacional, sindicalista por muchos años, además de un hombre muy preparado y estructurado que ha liderado los más importantes debates en el Congreso de la República.
“La profesora Sully Cuéllar, estuvo casada con el dirigente sindical y actual Senador del Pacto Histórico Wilson Arias, de su relación hay un hijo. Ellos sabemos como es normal mantienen una comunicación constante y dado el interés que hay en este proceso pues podría ejercer alguna influencia en las decisiones que se puedan tomar. De lo que se trata es brindar garantías para todos los sectores involucrados, de lo que se trata es que se puedan elegir sin presiones, tampoco con recomendaciones o con la existencia de padrinos que pudieran influir”, dijo una fuente que habló con LA CHICHARRA.
Como están las cosas y ante la existencia de la Ley de cuotas, la profesora Sully Cuéllar, ya tendría su cupo asegurado en la terna que se escogerá esta semana para participar de la consulta estamentaria.
¿Interesante no?