Por: Jorge Camilo Puentes - Fecha de publicación: 2025-04-24 07:31:34
La cifra fue revelada por Fedeabejas durante la apertura del XXI Congreso Nacional y Encuentro Colombiano de Apicultores en la Ciudad de Neiva, al dar cuenta que nuestro departamento produce cerca de 500 toneladas de miel anuales.
2025-04-24 07:31:34
Durante la apertura del XXI Congreso Nacional de Apicultores en Neiva, la Federación Colombiana de Apicultores y Criadores de Abejas (Fedeabejas) anunció que el Huila asciende al cuarto lugar como productor de miel en Colombia, con cerca de 500 toneladas anuales. El evento fue inaugurado por el gobernador Rodrigo Villalba y se extenderá hasta el viernes, con una amplia agenda académica y comercial.
El congreso reúne a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los avances, retos y oportunidades del sector. De forma paralela, se realiza la Expo Apícola 2025 en La Vorágine, donde apicultores acceden a nuevas tecnologías, insumos y oportunidades de negocio con productos como apitoxinas, hidromieles y propóleos.
Villalba resaltó el papel de las abejas en la seguridad alimentaria y la necesidad de impulsar esta cadena productiva. “Este es un renglón con futuro, no solo por la miel sino por el rol vital de las abejas en la producción agropecuaria”, señaló el mandatario.
Fedeabejas advirtió que uno de los grandes retos es combatir la falsificación de miel: siete de cada diez kilos consumidos en Colombia no son auténticos. Por ello, el congreso busca formar tanto a productores como a consumidores sobre calidad y trazabilidad.
El secretario de agricultura del Huila, Carlos Cuéllar, subrayó la urgencia de reducir el uso de agroquímicos para proteger a las abejas, destacando su papel transversal en el ecosistema agrícola. El evento continuará con charlas técnicas, ruedas de negocios y una exposición de productos apícolas.