Por: Jorge Camilo Puentes - Fecha de publicación: 2025-04-28 04:56:56
Los eventos incluyen deslizamientos de tierra, crecientes súbitas, incendios estructurales y caída de árboles, afectando principalmente vías terciarias y algunas viviendas.
2025-04-28 04:56:56
La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación del Huila mantiene un monitoreo constante de las emergencias causadas por las lluvias y deslizamientos ocurridos el 26 y 27 de abril en distintos municipios del departamento. Los eventos incluyen deslizamientos de tierra, crecientes súbitas, incendios estructurales y caída de árboles, afectando principalmente vías terciarias y algunas viviendas.
Entre las afectaciones más relevantes se reporta el cierre total de vías en zonas rurales de municipios como Oporapa, Palestina, Nátaga y Garzón, además de daños en viviendas en Oporapa y Neiva, y la caída de un árbol sobre la red eléctrica en Santa María. En Pitalito, la creciente súbita de una quebrada arrastró dos vehículos, aunque sin dejar personas heridas.
La Jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres, Isabel Hernández Ávila, destacó la articulación con autoridades municipales para atender las emergencias: "Estamos trabajando de manera coordinada con los organismos de socorro para atender las emergencias presentadas en los diferentes municipios. Seguimos movilizando recursos para mitigar los impactos y hacemos un llamado a la ciudadanía para que siga las recomendaciones de seguridad", afirmó.
La Gobernación informó que en municipios como Palermo, Gigante, Algeciras, Timaná y Garzón también se presentan cierres parciales y totales de vías debido a deslizamientos, mientras maquinaria amarilla adelanta trabajos de despeje. Así mismo, se aclaró que un cierre vial en Palermo fue programado por un evento deportivo y no responde a una emergencia.
Finalmente, las autoridades reiteraron a la población la importancia de evitar desplazamientos por zonas afectadas y mantenerse atentos a las indicaciones oficiales para preservar su seguridad.