Por: Jorge Camilo Puentes - Fecha de publicación: 2025-04-22 16:05:38
Por primera vez fue registrada la presencia de una osa de anteojos con su cría en zona rural del municipio de Rivera.
2025-04-22 16:05:38
Por primera vez fue registrada la presencia de una osa de anteojos con su cría en zona rural del municipio de Rivera. El hallazgo, realizado por el Grupo de Monitoreo Comunitario Jaguarundí con apoyo de la CAM, revela el valor ecológico de esta región como hábitat para el desarrollo de esta especie en estado silvestre.
Con este nuevo registro, ya son 16 los municipios del Huila donde se ha confirmado la presencia del oso andino. Las imágenes muestran a la madre enseñándole a su cría habilidades como trepar árboles, buscar alimento y evitar peligros naturales, lo cual indica que la zona es un entorno seguro para su proceso de aprendizaje.
Este hecho también confirma la conectividad entre ecosistemas como el Parque Natural Regional La Siberia Ceibas y otras áreas protegidas, que cumplen una función clave para la reproducción y crianza de grandes mamíferos. Según la bióloga Katherine Arenas, la cría avistada tendría alrededor de 18 meses y se encuentra en proceso de destete.
La CAM destacó el trabajo del grupo Jaguarundí y de las comunidades que protegen estos corredores biológicos, fundamentales para garantizar la supervivencia del oso andino frente a amenazas como la deforestación y la expansión agrícola. La entidad hizo un llamado a continuar fortaleciendo estrategias de conservación en el territorio.