Por: Gustavo Puentes - Fecha de publicación: 2025-04-25 06:19:53

Golpe al Clan del Golfo: incautan armamento en zona rural de Cúcuta

Las autoridades hallaron 27 fusiles, más de 4.000 cartuchos y evidencias de campamentos ilegales en una operación contra el Clan del Golfo en la vereda Patillales.

Imagen destacada

2025-04-25 06:19:53

Cúcuta, Norte de Santander – Un contundente golpe fue asestado por las autoridades contra la subestructura Luis Orlando Padierna Peña del Clan del Golfo, tras una operación conjunta en la vereda Patillales, zona rural de la capital nortesantandereana, que culminó con la incautación de un importante arsenal oculto en caletas subterráneas y a cielo abierto.


El operativo, desarrollado en la madrugada del jueves 24 de abril, fue liderado por unidades de la Policía Metropolitana de Cúcuta, en coordinación con la Dijin, Sipol y el Comando Jungla, logrando el decomiso de 27 fusiles (entre ellos M4, Galil, AK y FAL), 40 proveedores, 1.000 cartuchos calibre 7.62 y 3.000 cartuchos calibre 5.56, parte de los cuales habrían sido modificados para causar mayor daño.


Según las investigaciones, el armamento estaba destinado a fortalecer la estructura armada del grupo ilegal con el fin de retomar el control de rutas del narcotráfico y expandir su presencia en la región. Las autoridades indicaron que el arsenal fue adquirido mediante alianzas con organizaciones narcotraficantes, en medio de las disputas armadas en el Catatumbo.


Aunque no se produjeron capturas, se hallaron evidencias de asentamientos temporales, como restos de cocinas improvisadas y basura enterrada, lo que confirma la presencia reciente de integrantes del grupo armado en la zona.


El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, destacó la operación como un resultado clave de la estrategia de seguridad “Cúcuta, territorio seguro”, subrayando la importancia del trabajo articulado con los organismos de inteligencia.


“El operativo muestra que la sinergia entre la Alcaldía y la Policía está permitiendo este tipo de resultados que generan tranquilidad entre la ciudadanía”, afirmó el mandatario.


Por su parte, el general William Quintero, comandante de la Mecuc, señaló que esta incautación debilita significativamente la capacidad delictiva de la estructura, al evitar su reorganización y posibles acciones violentas, como homicidios, extorsiones y desplazamientos forzados en la región.


Las autoridades continúan con las labores de inteligencia para ubicar a los responsables y prevenir la reactivación de este grupo armado, cuya reaparición se estaría gestando bajo órdenes directas desde Urabá, vinculadas a estructuras asociadas con alias “Chiquito Malo”.

Servicio


  • Reportaje
  • Columnas
  • Notas periodísticas
  • Entrevistas
  • Publicidad
  • Imprenta

Categorías


  • Inicio
  • Huila
  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Actualidad
  • Deportes
  • Internacionales
  • Visage
  • Farándula
  • Tecnología

Contactanos


CL. 14 #1F-02, Neiva-Huila

+57 3173667467

opanoticias@gmail.com