Por: Jorge Camilo Puentes - Fecha de publicación: 2025-04-28 13:31:52
Este jueves 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, el presidente Gustavo Petro radicará formalmente la consulta popular ante el Senado, en un intento por rescatar la Reforma Laboral que se hundió en la Comisión Séptima.
2025-04-28 13:31:52
Este jueves 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, el presidente Gustavo Petro radicará formalmente la consulta popular ante el Senado, en un intento por rescatar la Reforma Laboral que se hundió en la Comisión Séptima. El mandatario encabezará las movilizaciones convocadas en la Plaza de Bolívar y, posteriormente, ingresará al Congreso acompañado de una delegación diversa para entregar la propuesta.
Petro invitó a la ciudadanía a duplicar las marchas previas, señalando que el éxito de la consulta dependerá de la fuerza popular. “Creemos que si esta consulta popular es de pueblo, pues el mismo pueblo debe salir a defenderla con contundencia y en paz”, expresó el mandatario.
En apoyo a la jornada, Bogotá recibirá entre 15.000 y 20.000 miembros de la Minga Indígena, quienes permanecerán en la ciudad hasta el viernes 2 de mayo. El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, aseguró que se han hecho acuerdos para garantizar una movilización pacífica y respetuosa con toda la ciudadanía.
Una vez radicada, el Senado tendrá 20 días, prorrogables hasta 30, para decidir si aprueba la consulta popular, que requiere al menos 53 votos favorables. Si el Congreso no se pronuncia en ese plazo, el Gobierno podrá convocar directamente a los ciudadanos para decidir en las urnas.