Por: Jorge Camilo Puentes - Fecha de publicación: 2025-04-20 17:47:33
La medida se adoptó luego de que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, declarara emergencia sanitaria en el país por el aumento de casos del virus.
2025-04-20 17:47:33
El Ministerio de Defensa, liderado por Pedro Sánchez, anunció que la vacuna contra la fiebre amarilla sería obligatoria para todos los integrantes de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. La medida se adoptó luego de que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, declarara emergencia sanitaria en el país por el aumento de casos del virus.
Sánchez afirmó que la prevención era clave para preservar la salud de quienes defienden al país y extendió la invitación a vacunarse a toda la ciudadanía, especialmente a quienes residen en zonas de riesgo. Según datos del Ministerio de Salud, entre 2024 y lo corrido de 2025 se registraron 77 casos de fiebre amarilla, con 35 fallecidos, siendo Tolima el departamento más afectado.
Aunque aún no se había publicado el decreto de emergencia ni se conocía el esquema oficial de distribución de vacunas, expertos insistieron en la necesidad de priorizar las regiones con circulación activa del virus. Indicaron también que la población entre los 20 y 70 años debía ser el principal foco de vacunación, ya que muchos no estarían inmunizados.
Desde 2002, la vacuna contra la fiebre amarilla forma parte del esquema nacional infantil, y en zonas endémicas se aplica desde los nueve meses de edad. A pesar de ello, el Gobierno enfrentaba retos logísticos para cubrir la demanda: de las 14 millones de personas que espera inmunizar, solo contaba con 3,1 millones de dosis disponibles y estaba a la espera de nuevas entregas en los siguientes días.