Por: Gustavo Puentes - Fecha de publicación: 2025-05-03 06:25:32
Las autoridades aseguran que el paro armado busca facilitar el tráfico de drogas y garantizarán la seguridad en el departamento.
2025-05-03 06:25:32
Chocó, 3 de mayo de 2025.
El Ejército Nacional de Colombia hizo un llamado a la comunidad chocoana para que no se dejen intimidar por el paro armado de 72 horas anunciado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se llevará a cabo en varias zonas del departamento. Este paro fue declarado tras presuntos enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo.
Según el coronel Román Leonardo Fonseca Rodríguez, jefe del Estado Mayor y Segundo Comandante de la Décima Quinta Brigada, el paro armado tiene como fin ejercer presión sobre la población civil para facilitar el movimiento de cocaína por el río Baudó hacia el Pacífico. Fonseca afirmó que este grupo armado busca exportar estupefacientes aprovechando la intimidación.
El Ejército, en conjunto con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Armada de Colombia y la Policía Nacional, continuará con las operaciones de seguridad para proteger a la población y garantizar su libre movilidad. Además, se hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto delictivo a la línea 107.