Banner Publicitario
Banner Publicitario
Noticias

lunes, 18 marzo 2024

Continuar con contratistas de Hidroituango generaría detrimento al estado

Por: Admin

NULL



Así como que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se retiraría del convenio, simplemente porque no dejan hacer lo que quieren los contratistas con sobrecostos y acciones que afectan las finanzas de la ciudad de Medellín y del país.



La Súper financiera le solicita a la entidad antioqueña que, de llegarse materializar una cesión de los contratos asociados a la construcción del proyecto hidroeléctrico Hidroituango , ejercerían sobre ellos efectos jurídicos y contables, para seguir favoreciendo las vacas sagradas de siempre.



Por lo que requieren información sobre los efectos financieros, particularmente sobre el flujo de caja y el perfil de riesgo de liquidez ,, expresan. Además, buscan conocer si los nuevos contratistas poseen operaciones de crédito vigentes con instituciones financieras locales, extranjeras y multilaterales , dado que, podría afectar las fechas de entrega que en principio se habían estipulado para uno de los proyectos más mediáticos de la historia reciente en Colombia.



En esa línea, buscan conocer la afectación en el cronograma previsto para la finalización del proyecto e impactos financieros derivados de obligaciones futuras de prestación del servicio ,.



Los puntos solicitados desde la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios a EPM, y que deberán ser respondidas, son:



1. Informe detalladamente el análisis de los riesgos derivados de la posible cesión de los contratos asociados a la ejecución de obra del Proyecto Hidroituango, con la matriz de riesgos actualizada donde se contemple esta posible cesión, que no se ha dado.



2. Informe cómo podría afectar el cronograma de entrega de la obra y el cumplimiento de las obligaciones de energía en firme asociadas al proyecto Hidroituango, en caso de cederse los mencionados contratos o en caso de que se obligue a la cesión y no se encuentre a un cesionario. Casi que al unísono de las solicitudes de 'las super', EPM emitió un comunicado a la opinión pública, mediante su cuenta de Twitter, donde aseguran que los lazos entre ellos y el Consorcio CCC Ituango se viene realizando desde antes de que la Contraloría General de la Nación emitiera el fallo donde declaró como presuntos responsables fiscalmente a varios miembros del polémico contrato.



Aseguran que en las reuniones con esa organización han intentado resolver temas relacionados con costos, cronograma del Proyecto y claridad sobre los consorciados, temas que deben dilucidarse antes de decidir sobre la prórroga del contrato ,.



Además, la junta directiva de EPM asegura que emprendieron un Plan de Acción para solucionar en caso de que los actuales contratistas no respondan a rajatabla con las previsiones expuestas. También aseguran que EPM le propuso al Consorcio que, si es de su interés postule lo más pronto posible empresas cesionarias que lo sustituyan en la ejecución del proyecto ,, con lo que se aplazaría el contrato y se definirían nuevas acciones a tomar la próxima semana.



Finalmente, dicen que el cambio de contratistas o consorciados no es una situación que obedezca a la voluntad de EPM , y que todo se debe al fallo que emitió hace unos meses el máximo órgano de control fiscal del estado, la Contraloría, NO MAS CORRUPCION por parte de contratistas del estado y el beneplácito del estado.




















Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech