La comunidad ha manifestado su preocupación por las cantidades significativas de azufre que caen sobre la fuente hídrica, lo cual ha ocasionado la desaparición de peces en el río. Además, aseguran que los cultivos de numerosas familias campesinas también se han visto afectados. Como evidencia adicional, señalan que los vehículos que salen de las instalaciones de la empresa dejan un lodo blanco en las llantas, el cual, al secarse, se convierte en polvo y afecta la salud de los residentes.
El concejal de Neiva, Juan Diego Amaya, ha respaldado a los residentes y los ha acompañado en una reunión con Camilo Agudelo, director de la CAM (Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena), donde se presentaron las denuncias relacionadas con la grave contaminación química ocasionada por esta empresa en el río. Amaya expresó: "No estamos en contra del desarrollo económico de la ciudad, pero no podemos permitir que esta situación afecte la salud de las familias que residen en esta zona. Existe un temor latente por unos tanques de ácido sulfúrico y ácido fosfórico que están en una montaña y que están a punto de colapsar".
Ante esta situación alarmante, el concejal Amaya ha programado una visita en los próximos días con la participación del Procurador Agrario, el Director de la CAM, el Secretario de Salud Departamental, el Alcalde de Tello, algunos concejales y las Personerías de ambos municipios. El objetivo de esta visita es tomar medidas correctivas urgentes para abordar la problemática y garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad afectada.