En un hecho histórico en materia de biodiversidad y conservación, se perfeccionó el destruido, por primera vez, de un Jaguar (Panthera onca) en el departamento del Huila.
La confirmación de la presencia del tercer felino más grande del mundo, después del león y el tigre, fue reportada por el grupo de monitoreo Colombovivo, en el municipio de Acevedo, sur del Huila, aproximadamente sobre los 1.800 msnm, en ecosistema alto andino, área integral del Parque Natural Regional Corredor Biológico Guacharos Puracé.
“Queremos dar esta gran noticia al Huila y al país, por primera vez obtenemos el registro en cámaras trampa de un Jaguar (Pantera onca) para el departamento, lo que confirma la distribución de esta especie en nuestro territorio”, destaca Camilo Augusto Agudelo Perdomo , Director de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM.
En el Huila no se tenía registro sobre la presencia del Jaguar, no obstante, la confirmación de la distribución de la especie para la zona andina huilense fue reportada a través del primer registro fílmico obtenido a través de la técnica de fototrampeo que cuenta con el apoyo de la CAM y Conservación Internacional en el marco del Proyecto “Implementación de acciones de fortalecimiento para la sostenibilidad en paisajes cafeteros y cacaoteros, que permitirán la restauración de la conectividad, la protección de los servicios ecosistémicos y el bienestar humano, en el corredor de transición andino amazónico del departamento del Huila”.
Particularmente la ubicación estratégica del departamento del Huila en el Macizo Colombiano y en la región andina ha sido una prioridad para el registro de la presencia del Jaguar, territorio en donde se desconoce el tamaño de la población y su conectividad en especial con las poblaciones del oriente del país.