Por: Jorge Camilo Puentes - Fecha de publicación: 2025-03-12 13:31:52
A través de Prosperidad Social y la Cancillería, se implementó una ruta de atención integral para facilitar la reintegración social y económica de los repatriados en situación de vulnerabilidad.
2025-03-12 13:31:52
Ante la crisis migratoria, el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha fortalecido sus esfuerzos para garantizar un retorno seguro y digno a los colombianos. A través de Prosperidad Social y la Cancillería, se implementó una ruta de atención integral para facilitar la reintegración social y económica de los repatriados en situación de vulnerabilidad.
Entre el 6 y el 20 de febrero, 718 colombianos retornados, en su mayoría desde Estados Unidos, recibieron asistencia con base en las Leyes 2136 de 2021 y 1565 de 2012, que garantizan el acompañamiento en su proceso de reinserción. La estrategia incluye una primera fase de atención humanitaria con orientación en aeropuertos, protección a menores, alojamiento y coordinación con autoridades locales.
En la fase de estabilización socioeconómica, se realiza una caracterización de los retornados para vincularlos a programas sociales y productivos. Además, Prosperidad Social facilita su acceso a créditos y subsidios con el Banco Agrario y el Fondo Nacional de Garantías, así como a capacitación en gestión financiera y digitalización de negocios para fomentar el emprendimiento.
Esta ruta de atención está dirigida a colombianos inscritos en el Registro Único de Retorno, clasificados en el Sisbén IV o el Registro Único de Víctimas, y aquellos con experiencia en emprendimientos. Con esta iniciativa, el Gobierno busca que el retorno no solo sea humanitario, sino también una oportunidad para el desarrollo y la estabilidad económica.