Por: Jorge Camilo Puentes - Fecha de publicación: 2025-03-12 08:49:21
Con el proyecto de ley que recibió el aval de la Plenaria de la Cámara, se deberá expedir una política pública que garantice el cubrimiento y profundización de los servicios públicos en el campo.
2025-03-12 08:49:21
El proyecto de ley que busca garantizar y ampliar la cobertura de bienes y servicios públicos en las zonas rurales avanzó en su segundo debate con votación unánime en la Cámara de Representantes. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del campo y aumentar la productividad para consolidar a Colombia como una despensa agrícola mundial.
La propuesta ordena al Gobierno nacional, en coordinación con el Consejo Nacional de Política Económica y Social, el Departamento Nacional de Planeación y los ministerios, diseñar e implementar una política pública para fortalecer la cobertura de servicios esenciales. Actualmente, solo el 23% de la zona rural tiene acceso a internet, el 58% carece de agua potable y el suministro de gas natural es casi inexistente.
El representante Jerson Montaño Arizala, de las curules de paz, señaló que el objetivo es que en un plazo máximo de 10 años, más del 90% de la población rural cuente con estos servicios. Para lograrlo, se impulsarán programas que mejoren la infraestructura y permitan el desarrollo sostenible del campo.
Además, el proyecto contempla incentivos para fomentar el poblamiento rural a través de estímulos agrícolas y acceso a créditos para la compra de tierras. Ahora la iniciativa pasa al Senado, donde deberá superar dos debates más antes de convertirse en ley, otorgando al Gobierno un plazo de 12 meses para diseñar la nueva política pública.