jueves, 24 abril 2025
Por: Jorge Camilo Puentes
La Asamblea Departamental del Huila abrió un espacio de diálogo con las Juntas de Acción Comunal y su Federación para escuchar de manera directa las necesidades de las comunidades.
La Asamblea Departamental del Huila abrió un espacio de diálogo con las Juntas de Acción Comunal y su Federación para escuchar de manera directa las necesidades de las comunidades. El objetivo fue fortalecer la articulación entre el sector público y las organizaciones sociales, con el respaldo del Instituto Departamental de Acción Comunal (IDACO).
Durante la sesión, se resaltó la importancia de destinar los recursos públicos de forma efectiva mediante el trabajo conjunto. Jaime Alberto Perdomo, gerente encargado del IDACO, afirmó que una coordinación sólida permite rendir más los recursos y beneficiar a las comunidades de manera directa.
Uno de los temas más sensibles fue la seguridad de los líderes comunales, especialmente en zonas rurales. Luis Humberto Sotto, vicepresidente de la Federación, advirtió que los presidentes de Juntas enfrentan amenazas de grupos ilegales, y pidió mayor presencia institucional para garantizar su protección.
El encuentro también permitió discutir compromisos como la actualización de la ordenanza 30, conforme a la nueva ley comunal. El delegado Oliberto Tintinago propuso la creación de una mesa técnica que asegure la implementación adecuada y el seguimiento de la política pública de acción comunal.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech