Por: Jorge Camilo Puentes - Fecha de publicación: 2025-02-07 11:06:36
Con el propósito de hacer más productivos, competitivos y sostenibles los arroceros del municipio de Campoalegre, la Gobernación del Huila oficializó un contrato de comodato con Fedearroz, que permitirá poner al servicio de los agricultores el kit de maquinaria entregado recientemente para la preparación de terrenos.
2025-02-07 11:06:36
La Gobernación del Huila oficializó un contrato de comodato con Fedearroz para poner al servicio de los pequeños arroceros de Campoalegre un kit de maquinaria especializada. Este proyecto, financiado con $4.000 millones, busca mejorar la productividad del arroz en la región mediante la adopción de nuevas tecnologías.
El kit incluye dos tractores de 135hp, una desbrozadora, una taipa con discos láser, una micro niveladora y una sembradora, lo que permitirá reducir costos de producción y aumentar la rentabilidad. La iniciativa se enmarca en el sistema AMTEC, que promueve prácticas como la micro nivelación de terrenos y la siembra en piscinas.
Los beneficiarios deben ser pequeños productores con áreas de cultivo de hasta 10 hectáreas y cumplir requisitos como inscribirse en la seccional de Fedearroz Campoalegre. Las tarifas establecidas para el uso de la maquinaria representan un ahorro del 40 al 50% frente a los costos del mercado.
El secretario de Agricultura del Huila, Carlos Alberto Cuéllar Medina, resaltó el compromiso del gobernador Rodrigo Villalba Mosquera con el sector arrocero, en especial ante la crisis de precios que afecta a los productores. Además, anunció que junto a la gobernadora del Tolima, solicitaron una audiencia con el Ministerio de Agricultura para buscar soluciones a la sobreproducción de arroz en el país.
Raimundo Vargas, vicepresidente de la Junta Directiva de Fedearroz, destacó que los productores agremiados en los distritos de riego de Campoalegre accederán a este beneficio, con tarifas preferenciales y exención de costos en las primeras 10 hectáreas. Además, resaltó el trabajo conjunto con la Gobernación para fortalecer el sector en producción, transformación y comercialización del arroz.