Por: Jorge Camilo Puentes - Fecha de publicación: 2025-03-12 18:05:27
La Universidad Surcolombiana (USCO) dio inicio a sus jornadas de rendición de cuentas 2024 con la presentación del informe de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
2025-03-12 18:05:27
La Universidad Surcolombiana (USCO) dio inicio a sus jornadas de rendición de cuentas 2024 con la presentación del informe de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. El decano William Javier Salazar Medina destacó avances clave, entre ellos la apertura del primer Doctorado en Derecho Constitucional del país y la ampliación de la oferta de posgrados.
En investigación, la facultad promovió la producción bibliográfica, financió proyectos internos y consolidó su impacto social en la región. Se crearon nuevos semilleros de investigación y se publicó el libro "Actualidad y Reflexiones del Derecho Administrativo, Volumen I".
En formación, se actualizaron el 100% de los microcurrículos de cursos básicos, se avanza en la reforma curricular de electivas y se renovará el registro calificado del programa de Ciencia Política. También se fortaleció la enseñanza del inglés para docentes.
La proyección social se reflejó en la certificación de 235 personas en el Diplomado en Inteligencia Artificial y la firma de un convenio con Woxsen University en India para intercambio académico y doble titulación.
Entre los reconocimientos, la facultad recibió distinciones del Concejo de Neiva, el Congreso de la República y el Ministerio de Justicia. Además, se trabaja en un software para agilizar la gestión académica y la asistencia jurídica de los practicantes.