Por: Gustavo Puentes - Fecha de publicación: 2025-04-25 07:45:11

Suben a 82 los casos de fiebre amarilla en Colombia: 37 personas han fallecido

Tolima es el departamento más afectado, con 64 casos y 24 muertes. En Cundinamarca hay 9 pacientes hospitalizados y 26 casos en estudio. El Gobierno decretó emergencia sanitaria y continúa vacunando.

Imagen destacada

2025-04-25 07:45:11

El Ministerio de Salud confirmó que entre 2024 y 2025 se han registrado 82 casos de fiebre amarilla en Colombia, con un saldo trágico de 37 personas fallecidas. Solo en lo que va de 2025, se han reportado 59 casos, de los cuales 24 resultaron en muertes.


El Tolima encabeza la lista de departamentos afectados, con 64 casos y 24 fallecimientos, seguido por Putumayo (7 casos, 5 muertes), Caquetá (3 casos, 2 muertes), y Nariño y Meta, con 2 casos cada uno. En Huila, Caldas, Vaupés y Guaviare se ha reportado un solo caso por departamento.


Ante la emergencia, el Gobierno nacional declaró la alerta sanitaria y ha aplicado más de 54.000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla en municipios priorizados.


En Cundinamarca, el gobernador Jorge Emilio Rey informó que actualmente hay 9 personas hospitalizadas por sospechas de fiebre amarilla y se investigan 26 casos adicionales en ese departamento y Tolima. Del total de casos en estudio, 12 están en seguimiento ambulatorio y 14 permanecen hospitalizados.


Rey detalló que los pacientes hospitalizados se encuentran en diferentes centros asistenciales: 7 en Bogotá, 1 en Soacha, 1 en Girardot, 2 en Honda y 3 en Ibagué. Desde el 1 de enero hasta el 23 de abril de 2025, se han notificado 48 casos probables en Cundinamarca, de los cuales 21 resultaron negativos, 1 positivo, y 26 continúan pendientes de resultados.


El Ministerio también recordó que está disponible la plataforma MiVacuna #FiebreAmarilla, donde los ciudadanos pueden consultar su antecedente vacunal. Si la dosis no aparece reflejada digitalmente, deben acudir al punto de vacunación donde fue aplicada para actualizar el registro.


Las autoridades reiteran el llamado a la población a vacunarse, especialmente quienes viven en zonas de riesgo o planean viajar a regiones donde es exigido el certificado internacional de vacunación.

Servicio


  • Reportaje
  • Columnas
  • Notas periodísticas
  • Entrevistas
  • Publicidad
  • Imprenta

Categorías


  • Inicio
  • Huila
  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Actualidad
  • Deportes
  • Internacionales
  • Visage
  • Farándula
  • Tecnología

Contactanos


CL. 14 #1F-02, Neiva-Huila

+57 3173667467

opanoticias@gmail.com