Por: Kevin Web - Fecha de publicación: 2024-11-06 16:51:28

¿Qué personas pueden sacar la libreta militar gratis en Colombia?

En Colombia, hay personas que pueden obtener su libreta militar de forma gratuita, dependiendo de su situación socioeconómica.

Imagen destacada

2024-11-06 16:51:28

según la Ley 1861 de 2017, el servicio militar es un deber constitucional obligatorio y remunerado para los hombres colombianosal momento de cumplir su mayoría edad, “para contribuir y alcanzar los fines del Estado encomendados a la Fuerza Pública”, como menciona la normativa, teniendo algunos casos en los que algunos hombres quedan exentos del requisito.

Además, aquellos ciudadanos que tienen definida la situación militar de primera o segunda clase pueden obtener en línea el certificado de definición de la situación militar sin ningún costo . Esto se puede hacer mediante una consulta gratuita que no requiere registro previo.

Al expedir la libreta militar, las personas deben pagar una Cuota de Compensación Militar; no obstante, de acuerdo con el artículo 26 de la misma normativa, acá le dejamos las personas exentas del pago de esta cuota:


  • Las personas que hagan parte del en nivel 1, 2 o 3 del Sisbén, lo que es equivalente a las personas clasificadas con pobreza extrema, pobreza moderada, o con vulnerabilidad, es decir, los grupos A, B y C del Sisbén IV. Sin embargo, deberán presentar el soporte de esta clasificación.

  • Personas en situación de discapacidad física, psíquica y neurosensorial permanentes, graves e incapacitantes, no susceptibles de recuperación.

  • Para los indígenas, miembros de las comunidades negras, afrodescendientes, raizales, palenqueras y Rrom Gitano, que acrediten su integridad cultural, social y económica a través de certificación expedida por el Ministerio del Interior.

  • Los soldados desacuartelados con ocasión al resultado de la evaluación de aptitud psicofísica final.

  • Las personas que, al cumplir los 18 años, estén en condición de adoptabilidad, en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, o en el Servicio de Protección del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar – ICBF.

  • Las víctimas inscritas en el Registro Único de Víctimas.

  • Los ciudadanos en condición de extrema pobreza, con previa acreditación del programa dirigido por la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema ANSPE- RED UNIDOS.

  • Ciudadanos que se encuentren en condición de habitabilidad de calle.

  • Hijos de los veteranos o miembros de la Fuerza Pública que hayan adquirido el derecho a la asignación de retiro o derecho a pensión.

  • Hijos de los empleados públicos no uniformados del Ministerio de Defensa Nacional, que hayan adquirido el derecho a pensión o jubilación.


Es importante mencionar que la libreta militar es un documento fundamental para algunos trámites laborales y para definir la situación militar de los hombres en Colombia.

Servicio


  • Reportaje
  • Columnas
  • Notas periodísticas
  • Entrevistas
  • Publicidad
  • Imprenta

Categorías


  • Inicio
  • Huila
  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Actualidad
  • Deportes
  • Internacionales
  • Visage
  • Farándula
  • Tecnología

Contactanos


CL. 14 #1F-02, Neiva-Huila

+57 3173667467

opanoticias@gmail.com