Banner Publicitario
Banner Publicitario
Nacional

viernes, 6 diciembre 2024

Presidente Petro y su dura respuesta a Ricardo Ospina

Por: Jorge Camilo Puentes

El presidente Gustavo Petro desmintió una serie de señalamientos divulgados por el periodista Ricardo Ospina y cuestiona la veracidad de la información presentada.






El presidente Gustavo Petro emitió en redes sociales un comunicado en el que desmiente una serie de señalamientos divulgados por el periodista Ricardo Ospina y cuestiona la veracidad de la información presentada.

Según Petro, el periodista habría difundido datos sin realizar una investigación adecuada, generando un mensaje que busca dividir al gobierno y dañar su imagen y la de su familia.

Petro formuló una serie de preguntas dirigidas a Ospina, destacando aspectos clave que, según él, el periodista no consideró o investigó correctamente:

  1. La carta remisoria presentada por Ricardo Bonilla sobre una denuncia anónima fue firmada en octubre, antes de su renuncia.

  2. La denuncia anónima no proviene de Bonilla; él solo la remitió a la Fiscalía, como lo exige la Constitución.

  3. El contrato mencionado en la denuncia corresponde al año 2021, cuando el presidente era Iván Duque.

  4. Se afirma que una persona con el apellido Petro, supuestamente vinculada al caso, no es familiar del mandatario.

  5. Aunque se menciona una amistad entre la joven Valentina Alcocer y una persona involucrada, Petro enfatiza que esto no implica conexiones con las empresas contratistas ni con su familia.


El mandatario también subrayó que el contrato con Power China, una destacada empresa de energía, fue firmado en 2021 bajo la administración de Duque y que su reciente inauguración fue un acto público transparente. Además, aclaró que su propuesta de vender empresas como Urrá y Gecelca a Ecopetrol busca fortalecer las finanzas públicas y promover la transición hacia energías limpias.

Críticas a los medios tradicionales 

Finalmente, Petro criticó el rol de los medios, incluyendo BluRadio y Caracol TV, por lo que considera ataques infundados hacia el ministro Ricardo Bonilla y su familia. “¿Por qué no aclaran que la factura de Caracol TV usada en mi investigación por el CNE estaba duplicada en la contabilidad de la campaña?”, cuestionó.

El presidente concluyó llamando a los periodistas a ejercer su labor con rigurosidad y ética, y a no contribuir a lo que considera estrategias de desinformación diseñadas para beneficiar a sectores corruptos.




Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech