Por: Viviana Rodríguez Hernández - Fecha de publicación: 2025-04-23 15:07:49

Presidente Petro promulgará las leyes Ángel y Lorenzo: un avance histórico en la protección animal en Colombia

Este miércoles, el presidente Gustavo Petro sancionará oficialmente las leyes Ángel y Lorenzo, dos nuevas normativas que representan un paso significativo en la protección y el bienestar de los animales en Colombia. El acto se llevará a cabo en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.

Imagen destacada

2025-04-23 15:07:49

Este miércoles, el presidente Gustavo Petro sancionará oficialmente las leyes Ángel y Lorenzo, dos nuevas normativas que representan un paso significativo en la protección y el bienestar de los animales en Colombia. El acto se llevará a cabo en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.


Ambas leyes fueron impulsadas por la senadora Andrea Padilla Villarraga, con el respaldo de los congresistas Juan Carlos Wills Ospina, Ariel Ávila Martínez, Daniel Carvalho Mejía y Ana María Castañeda Gómez.



Ley Ángel: castigos más severos contra el maltrato animal


La Ley Ángel modifica y fortalece el Estatuto Nacional de Protección de los Animales (Ley 84 de 1989), elevando las penas para quienes cometan actos graves de crueldad. A partir de ahora, quienes maten con dolo a un animal, lo hieran gravemente o lo abusen sexualmente, podrán enfrentar penas superiores a los 4 años de cárcel, lo que elimina la posibilidad de excarcelación.


Además, se incrementan las multas: de los actuales 5 salarios mínimos se pasa a sanciones que van de 15 a 30 salarios mínimos en caso de lesiones graves, y de 30 a 60 salarios mínimos si hay muerte del animal. La ley también contempla penas accesorias, como la prohibición de tener animales hasta por el doble del tiempo de condena, la inhabilidad para ejercer oficios relacionados con animales y la creación de un registro nacional de personas condenadas por maltrato, gestionado por la Fiscalía y la Policía.


Esta ley lleva el nombre de Ángel, un perro que fue víctima de un caso atroz de crueldad en Saboyá, Boyacá, en octubre de 2021. Ángel fue hallado con el 80 % de su cuerpo despellejado y, pese a los esfuerzos de la Fundación Mi Mejor Amigo, falleció en febrero de 2025. Su historia generó una ola de indignación en todo el país y se convirtió en símbolo de la lucha contra el maltrato animal.



Ley Lorenzo: bienestar y retiro digno para los perros de vigilancia


La Ley Lorenzo está enfocada en mejorar las condiciones de los perros utilizados en servicios de vigilancia privada, tras múltiples denuncias de maltrato. Esta norma promueve el desarrollo de tecnologías que reemplacen progresivamente a los perros en tareas de seguridad y defensa, una responsabilidad que quedará a cargo del Ministerio TIC.


Mientras se avanza en esa transición, la ley establece altos estándares de bienestar para los animales en servicio. Se garantizarán tiempos mínimos de descanso y esparcimiento, alimentación adecuada, espacios con ventilación, luz, zonas blandas, y confort térmico. También se reduce de 8 a 6 años la edad máxima de uso de estos perros, se exige su esterilización desde los 6 meses, y se obliga a las empresas a implementar planes de retiro y cuidado al finalizar su vida laboral.


Además, se instalarán cámaras de vigilancia en los caniles y puestos de trabajo de los perros, y se creará un registro nacional de caninos de seguridad, que permitirá hacer seguimiento a su estado físico y condiciones laborales. La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, junto con las autoridades territoriales, serán responsables de vigilar y controlar el cumplimiento de estas disposiciones.



Un compromiso legal con los que no tienen voz


Con estas dos nuevas leyes, Colombia refuerza su compromiso con el bienestar animal y da una señal clara contra la impunidad en casos de crueldad. Las normas buscan tanto la justicia como la prevención, y marcan un hito en la legislación animalista de América Latina.

Servicio


  • Reportaje
  • Columnas
  • Notas periodísticas
  • Entrevistas
  • Publicidad
  • Imprenta

Categorías


  • Inicio
  • Huila
  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Actualidad
  • Deportes
  • Internacionales
  • Visage
  • Farándula
  • Tecnología

Contactanos


CL. 14 #1F-02, Neiva-Huila

+57 3173667467

opanoticias@gmail.com