Por: Opanoticias El Mundo desde Nuestra Región - Fecha de publicación: 2025-04-20 10:31:02

Pedro León Reyes Gaspar: Factores y valores para el buen gobierno universitario en la USCO

Pedro León Reyes Gaspar, habla con OPANOTICIAS sobre los factores y valores que garantizarán la gestión y el buen gobierno desde la rectoría en la Universidad Surcolombiana.

Imagen destacada

2025-04-20 10:31:02

Pedro León Reyes Gaspar, habla con OPANOTICIAS sobre los factores y valores que garantizarán la gestión y el buen gobierno desde la rectoría en la USCO, por lo cual hoy está en campaña como el candidato 01, planteando el compromiso, la gestión de calidad y la ética de lo público, como grandes derroteros de construcción de gobernabilidad y futuro académico para la institución, su campaña tiene como propósitos la Universidad en los territorios, por una universidad sostenible, innovadora y transformadora.

El doctor Pedro León Reyes Gaspar desde la perspectiva de formación académica, ha obtenido los títulos de Médico Cirujano, Doctor en Ciencias de la Salud, Especialista en Epidemiología, Especialista en Gerencia y Auditoría de la Calidad en Salud y Especialista en Gerencia de Servicios de Salud.

Consultado por Opa Noticias, sobre aspectos prioritarios para la el ejercicio de una buena rectoría, que brinden seguridad, calidad y que estén respaldados, por prácticas administrativas, investigativas y de desarrollo de políticas universitarias, respaldadas por el conocimiento y la experiencias, comentó:

Respecto de la Seguridad en el desempeño de mi responsabilidad rectoral desarrollaré Políticas garantistas de excelente gestión administrativa y académica, de generación de ambientes laborales amables, solidarios, saludables, cultos, formativos y justos, producto de mi experiencia en la dirección universitaria pasada, estos aspectos son los insumos académicos, administrativos y políticos para asegurar sostenibilidad institucional.

En cuanto a lo relacionado con la Calidad, en lo personal, desde mi proyecto intelectual y de vida he logrado obtener una sólida formación académica a nivel de pregrado, posgrado y a nivel doctoral, formación que he podido potenciar y proyectar en diversas instituciones públicas, como en el sector universitario, logrando resultados de excelencia y calidad, mediante el fortalecimiento y el redimensionamiento de las políticas de gestión de calidad como una construcción permanente, colectiva y como una corresponsabilidad, que conduzca a la acreditación académica, la innovación y el reconocimiento social de esto da testimonio el documento denominado Acreditación Institucional para Todos, donde se exponen los procesos, los factores y los logros en cuanto a la acreditación .

Desde la perspectiva de la Experiencia, tanto en sector de la salud, como en el ámbito académico, investigativo y administrativo, he liderado proyectos, programas y planes de gobierno, que se reconocen como experiencias significativas, y de ello habla un gran documento que es memoria  de mí gestión anterior, titulado Acreditación Institucional para todos, informe de autoevaluación, presentado a las autoridades educativas, académicas y a la sociedad en general en el mes de diciembre del año 2016 que condujo a la acreditación de alta calidad de la universidad.

El doctor Reyes dentro de su experiencia profesional, ha tenido importantes y significativos desempeños como Ex Rector de la Universidad Surcolombiana en los años 2014-2018, y en este mismo escenario ha sido Ex decano de la Facultad de salud, Docente Titular del Departamento de Salud Pública, Coordinador de Posgrados, investigador y director del grupo de investigación en Desarrollo Social, Salud Pública y Derechos Humanos.

Pasando a los aspectos relacionados con la eficiencia, la transparencia, la confianza, el arte y la cultura, como elementos garantistas de su futura gestión, nos ha planeado que en cuanto a la eficiencia: por su anterior experiencia, ha logrado perfilar proyectos educativos institucionales, planes de desarrollo institucionales y políticas prospectivas como la implementación de la estampilla en la Universidad Surcolombiana del cual es gestor de la Estampilla pro-desarrollo USCO por $300 mil millones de pesos, logrados con la Ley 1814 de 2016, para garantizar la viabilidad, gobernabilidad, el futuro y la construcción de nuevos horizontes académicos y culturales para la Universidad Surcolombiana como patrimonio de los huilenses y de los colombianos, en investigación y ciencia está el logro de 7 patentes, el incremento de grupos de investigación, de investigadores categorizados y el aumento del 52% en publicaciones SCOPUS, afirmando que lo construido es un insumo esencial para cualificarse, transformarse y proyectarse.

En lo relacionado con la transparencia, expresa que ha sido su actuar permanente, obrar en consonancia con los mandatos de la Constitución Política de Colombia, la Ley 30 de Educación Superior, el estatuto general de la universidad, como ejes orientadores de las prácticas administrativas y académicas, en un régimen de legalidad e institucionalidad de cara a la universidad y a la sociedad en general, en un marco de participación democrática.

 Le planteamos al Doctor Reyes, que el ambiente laboral, las actividades académicas, los procesos investigativos, la vida universitaria en general, demandan de quien la dirige, la orienta y la proyecta, un elemento sensible y vital que es la   Confianza, a lo cual nos respondió: quienes me conocen, han trabajado con migo y han consultado sobre mi accionar, saben, que he orientado la gestión administrativa y la ejecución de planes, programas y proyectos, de manera justa, equitativa, humana, incluyente y participativa, reconociendo primordialmente el mapa, las geografías y los imaginarios de la complejidad, la pluralidad y la diversidad, que encarnan los distintos actores de la comunidad universitaria, que son la esencia del ser, el pensar, el hacer y el acontecer en la universidad, aspectos que nos harán más humanos y sensibles, y más fraternos en un ambiente de libertad del pensamiento, la investigación, la expresión y la creatividad.

Y para concluir este núcleo de aspectos, nos dice que  el arte y la cultura serán preponderantes en todos los procesos formativos, en el acontecer universitario, en la proyección de la institución, con el propósito de una formación artística, cultural, creativa y  estética, como una política pública cultural universitaria, garante de procesos de participación en diversos escenarios como los creativos, formativos y de proyección, para ir más allá de la vieja afirmación de que el arte es un asunto para el tiempo libre, para pasar a considerar el arte como “lo que nos hace libres todo el tiempo” en el marco de una accionar ciudadano ético, siempre considerando que la ética es una estética de la existencia.

Respecto de la Convivencia el Doctor Reyes señala: Desde mis experiencias, siempre he garantizado desde una perspectiva política, cultural y académica, la mitigación de las fracturas relacionales a nivel laboral y social, y  en la vida universitaria, cuando al gunas de las crisis han conllevado a las violencias físicas y simbólicas, mediante un accionar ético que se constituya a la vez en construcción de nuevas ciudadanías y a partir de una ética que sea a la vez, como lo he planteado en otras oportunidades, una estética de la existencia, que redunde en un bien estar educativo y un bienestar social integral, así mismo alentar unos diálogos y unas deliberaciones respetuosas, cultas, civilizadas en medio de las diferencias, teniendo siempre como norte y propósito común una cultura del consenso, de la unidad en la diversidad, que permita la inclusión de los diversos actores de la vida institucional y social, siendo de capital importancia el redimensionamiento de la participación en los cuerpos colegiados por parte de docentes y estudiantes, presencia vital en los territorios, y garantizarle futuro y carácter democrático en todos los procesos a la Universidad Surcolombiana, mediante la Constituyente Universitaria.

Servicio


  • Reportaje
  • Columnas
  • Notas periodísticas
  • Entrevistas
  • Publicidad
  • Imprenta

Categorías


  • Inicio
  • Huila
  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Actualidad
  • Deportes
  • Internacionales
  • Visage
  • Farándula
  • Tecnología

Contactanos


CL. 14 #1F-02, Neiva-Huila

+57 3173667467

opanoticias@gmail.com