viernes, 12 julio 2024
Por: Kevin Web
El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera a través de la Secretaría de Agricultura y Minería dio apertura este viernes 12 de julio a las convocatorias públicas, Mujer Rural Asociada y Productiva Por un Huila Grande, y Jóvenes para Garantizar el Relevo Generacional Rural Por un Huila Grande, con las que se busca fortalecer los emprendimientos de organizaciones de estos grupos poblacionales en el departamento.
Tras presidir el Comité Directivo del Fondo Concursal de Fomento para la mujer rural del departamento, el Comité de Estimación de Recursos- CODER, y el Comité Regional de Asignación de Recursos para Jóvenes Rurales – CREAR, el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, junto con el secretario de Agricultura y Minería, Carlos Alberto Cuellar Medina, dio apertura este viernes a dos importantes convocatorias con recursos por más de $1.600 millones; la primera denominada Mujer Rural Asociada y Productiva por un Huila Grande, que contará con recursos por el orden de los $930 millones, con la que se busca impactar 31 organizaciones.
Para favorecer estas estructuras organizativas, el departamento cofinanciará lineas de crédito para Inversión y capital de trabajo en proyectos productivos y negocios para la producción, transformación, comercialización y procesos de mercadeo, desarrollo empresarial, y manejo ambiental; igualmente para la dotación, adecuación, rehabilitación u optimización de infraestructura y equipamiento productivo, así como para la construcción, implementación y fortalecimiento de fondos rotativos.
Las interesadas en postularse a esta convocatoria que entregará recursos hasta por $30.000.000 a cada organización, máximo $3.000.000 por beneficiaria, deberán cumplir los siguientes requisitos:
Ser mayores de 18 años y/o madres mayores de 15 años.
Cumplir con la certificación del SISBEN metodología IV.
Vivir en áreas rurales o centros poblados que no exceda los 5.000 habitantes.
Activos totales para los pequeños productores no mayores (11.250 UVT).
Desarrollar una actividad económica cofinanciable por el fondo
El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, también dio apertura a la convocatoria Jóvenes para Garantizar el Relevo Generacional Rural Por un Huila Grande, que contará con recursos por el orden de los $730.000.000, de estos $530.000.000 aportados por la Secretaría de Agricultura y Minería del Huila, y $200.000.000 por parte de la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social, que permitirá impactar 36 organizaciones o asociaciones de todo el departamento, mediante el fortalecimiento de sus unidades productivas o nuevos emprendimientos.
Esta convocatoria está dirigida a jóvenes Rurales entre 14 y 28 años de edad (pequeños y medianos productores agropecuarios, población étnica, víctimas del conflicto armado y población diversa), en grupos asociativos constituidos legalmente o no, para emprendimientos y/o fortalecimientos productivos.
Las organizaciones que apliquen a esta convocatoria contarán con lineas de crédito cofinanciadas por el departamento, direccionadas a la producción agropecuaria, adecuación o transformación de la producción primaria, producción y comercialización de artesanías, servicios al turismo rural y/o de naturaleza, negocios verdes y/o soluciones basadas en la naturaleza, así como proyectos tecnológicos y biotecnológicos.
Entre los requisitos que deben cumplir los interesados en postularse a esta convocatoria se encuentran:
- Ser jóvenes rurales entre 14 y 28 años de edad.
- No ser Funcionario Público o trabajar con entidades del Estado
- Mínimo el 75% de los ingresos asociativos de actividades agropecuarias
- Organización constituida legalmente con mínimo tres (3) meses o acta de constitución
- Cumplir con la certificación del SISBEN metodología IV
Las convocatorias para mujer y jóvenes rurales serán publicadas en la página web de la Gobernación del Huila, y la página web del Infihuila, y los interesados podrán consultar en estas plataformas los términos de referencias y postularse hasta el próximo 2 de agosto.
Durante este importante evento cumplido en el Salón de Exgobernadores del edificio departamental, el mandatario de los huilenses Rodrigo Villaba Mosquera, sostuvo que estos proyectos van en sintonía con las políticas de gobierno encaminadas a fortalecer los emprendimientos, principalmente en estos grupos poblacionales.
“Qué buscamos con esta convocatoria, primero es muy afín a nuestro gobierno pues vamos a invertir importantes recursos en emprendimiento, y estas convocatorias que hemos firmado hoy son apenas el abrebocas de todos los recursos que vamos a destinar con ese propósito durante el cuatrienio. En cuento a mujer rural hemos avanzado mucho en la parte normativa, pero considera la administración departamental de Huila Grande, que el verdadero empoderamiento del género está en la autonomía económica, por eso vamos a convertir todas las casas de la mujer en talleres de artes y oficios para que allí aprendan una actividad económica, y luego les colocaremos capital semilla para que puedan ellas generar emprendimientos, empresarismo, empleo, e ingresos; y en cuento a jóvenes la connotación es similar pero tiene un valor agregado adicional y es el relevo generacional, porque nos quejamos que los agricultores envejecieron por eso promovemos ese empalme generacional con este tipo de convocatorias”, indicó el Gobernador del Huila.
Es de resaltar que en diferentes escenarios el mandatario regional ha reiterado que el Huila es un departamento con vocación agrícola, que gracias al esfuerzo y dedicación de las familias campesinas hoy es una potencia en producción de alimentos, y por eso el interés del gobierno Huila Grande es seguir fortaleciendo las diferentes cadenas productivas, no solo para mejorar los niveles de productividad sino también para implementar procesos de agroindustrialización, que permitan mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector agropecuario, y así ha quedado plasmado en los pilares 4 y 5 del plan de desarrollo, (Alianza por la Sostenibilidad, y Alianza para un Huila Rural Más Productivo y sostenible), donde las mujeres y jóvenes rurales son protagonistas.
Antecedentes del proyecto
Desde su creación, el Fondo Concursal de Fomento para la Mujer Rural ha desarrollado tres convocatorias, entre los años 2017, 2019, y 2021, impactando 2.264 beneficiarias de 105 organizaciones de los 37 municipios del Huila, gracias a una inversión de recursos por el orden de los $3.152.239.715, logrando apalancar iniciativas de negocios en lineas productivas como ceba de cerdos, carne de pollo, transformación de frutas, producción de café, producción de huevos, aguacate, frijol, producción de caña panelera y agroindustria, entre otras.
Con respecto a jóvenes rural la primera convocatoria se adelantó en el año 2022, y donde gracias a una inversión de recursos por el orden de los 787.338.097, se logró impactar a 201 beneficiarios de 37 organizaciones en 20 municipios del departamento del Huila.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech