Más de 1.000 colegios contarán con 'refuerzo tecnológico'

Fecha de publicación: 2024-05-24 04:43:14

Más de 1.000 colegios contarán con 'refuerzo tecnológico'

Con una inversión de $6.531 millones, el Gobierno del Cambio implementa la estrategia 'Colombia Programa' para la formación de estudiantes de todo el país.

Imagen destacada

2024-05-24 04:43:14

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en alianza con el Ministerio de Educación y el British Council, invierte $6.531 millones para la creación de 420 Nodos de Pensamiento Computacional que impactarán a 1.260 sedes educativas y a 6.300 maestros en todo el país.


La iniciativa 'Colombia Programa' inició con la entrega de Laboratorios de Innovación en 19 Nodos de Pensamiento Computacional en Atlántico, en la Institución Educativa Técnico Comercial de Sabanalarga.


El ministro Lizcano anunció que Sabanalarga contará con un Microcentro de aprendizaje de Inteligencia Artificial para fortalecer lo aprendido en los nodos.


Según el ministro “Colombia Programa va a transformar a todo el país. Hoy inicia en Sabanalarga, pero llegará a toda la nación”.


“Esta iniciativa tiene algo muy importante: hicimos un acuerdo con el gobierno británico, con el British Council, que hace que cualquier niño de Sabanalarga o de cualquier parte del país, vea el mismo currículo, en términos de programación, que un niño en Brighton, en Cambridge o en Liverpool”, dijo.


Aseguró además que “es un modelo que no nos estamos inventando, ya lo hizo el gobierno inglés en sus escuelas” y añadió que a los niños no se les va a enseñar a manejar un computador sino “resolver problemas a través de la matemática y de los sistemas computacionales y esto puede ser la semilla de una nueva Colombia”.


Liliana Guaca, jefe de la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación, destacó la importancia de integrar la educación en Ciencia, Tecnología y Educación (CTI) para preparar a los estudiantes ante los desafíos del siglo XXI y proponer soluciones a problemas sociales y ambientales.


"En el marco de la formación integral, la educación en ciencia, tecnología e innovación ofrece oportunidades a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes para fomentar habilidades que puedan actuar en un mundo cada vez más digital y basado en el conocimiento”, explicó.

Servicio


  • Reportaje
  • Columnas
  • Notas periodísticas
  • Entrevistas
  • Publicidad
  • Imprenta

Categorías


  • Inicio
  • Huila
  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Actualidad
  • Deportes
  • Internacionales
  • Visage
  • Farándula
  • Tecnología

Contactanos


CL. 14 #1F-02, Neiva-Huila

+57 3173667467

opanoticias@gmail.com