Banner Publicitario
Banner Publicitario
Nacional

miércoles, 30 octubre 2024

Fraude telefónico: como proteger tus datos personales

Por: Kevin Web

Delincuentes aprovechan la confianza de los colombianos para obtener información financiera mediante engaños.

Los delincuentes en Colombia están utilizando tácticas engañosas para obtener información financiera de los ciudadanos. Aquí hay algunas de las frases y técnicas más comunes que utilizan y cómo prevenir ser víctima de fraude:

Técnicas de fraude:


  1. "Enviamos un código a su teléfono": Delincuentes que se hacen pasar por representantes de empresas reconocidas piden un código enviado al teléfono para "validar la oferta".

  2. "Vamos a instalar una aplicación": Estafadores persuaden a las personas para que descarguen aplicaciones fraudulentas que permiten acceder a información sensible.

  3. "Simulemos un crédito": Delincuentes piden datos personales para simular un crédito, pero en realidad buscan acceder a información financiera.


Recomendaciones para prevenir el fraude:

  1. No proporciones datos personales vía telefónica: Ninguna institución legítima pedirá información sensible en una llamada.

  2. No instales aplicaciones a partir de indicaciones de desconocidos: Evita descargar aplicaciones que no sean de fuentes confiables.

  3. No compartas claves, códigos de seguridad o información personal: Estos datos son personales e intransferibles.

  4. Verifica la identidad del llamante: Asegúrate de que el llamante sea un representante legítimo de la empresa que dice representar.

  5. No te dejes llevar por ofertas aparentemente atractivas: Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.


Recuerda que la prevención es la mejor herramienta contra el fraude. Mantén tus datos personales seguros y no te dejes engañar por estafadores.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech