Por: Gustavo Puentes - Fecha de publicación: 2025-04-15 15:22:05
El polémico contratista apeló a que ya cumplió las tres quintas partes de su condena por el escándalo de corrupción que sacudió al MinTIC.
2025-04-15 15:22:05
Barranquilla, 15 de abril de 2025. El contratista EmilioEl contratista Emilio Tapia, uno de los protagonistas del escándalo de corrupción relacionado con el contrato del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Unión Temporal Centros Poblados, fue beneficiado con libertad condicional. La decisión fue tomada por el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla, luego de confirmar que Tapia cumplió las tres quintas partes de su condena de seis años y tres meses de prisión.
El juzgado consideró que el condenado reunía los requisitos legales para acceder a la libertad condicional, además de contar con una red de apoyo familiar y social que le permitiría su reintegración. Tapia estará en libertad por un período de 27 meses y 20 días, que corresponde al tiempo restante de su sentencia.
Emilio Tapia fue hallado responsable de haber participado en la estructuración del consorcio que se adjudicó un contrato por más de un billón de pesos para llevar internet a más de 7.000 escuelas rurales en Colombia. La contratación fue posible tras la presentación de garantías falsas, lo que permitió el giro de un anticipo de 70.000 millones de pesos. De ese monto, hasta la fecha, solo se han recuperado cerca de 2.000 millones.
Durante el proceso judicial, Tapia asumió su responsabilidad en delitos como peculado por apropiación agravado, fraude procesal y falsedad en documento privado. Como parte del acuerdo judicial, se comprometió a devolver 5.063 millones de pesos al Estado.
Sin embargo, la libertad de Tapia no está completamente asegurada. La Procuraduría General de la Nación apeló la decisión del juzgado, solicitando su revocatoria. La entidad argumenta que no se ha producido una reparación integral al Estado ni existen suficientes garantías de no reincidencia. El caso será evaluado por el Tribunal Superior de Barranquilla en los próximos días.
Mientras tanto, Emilio Tapia deberá cumplir una serie de condiciones judiciales, incluyendo la prohibición de salir del país, la obligación de reportarse periódicamente ante las autoridades y mantener buena conducta durante el período de prueba. La decisión ha causado polémica, debido a la magnitud del escándalo que afectó recursos públicos destinados a la conectividad en zonas rurales del país.