Por: Gustavo Puentes - Fecha de publicación: 2025-04-24 14:24:39
La Corte Constitucional de Colombia ordenó suspender provisionalmente el proceso que el Consejo Nacional Electoral (CNE) adelanta contra el presidente Gustavo Petro por presunta financiación irregular de su campaña presidencial. La decisión se toma mientras se resuelve una tutela interpuesta por el mandatario, quien argumenta que el CNE no es competente para investigarlo debido a su fuero presidencial.
2025-04-24 14:24:39
La medida cautelar fue adoptada por la Sala Plena de la Corte, con ponencia del magistrado Vladimir Fernández, quien fue secretario jurídico del presidente Petro. La decisión fue respaldada por los magistrados Juan Carlos Cortés, Cristina Pardo, Miguel Polo Rosero y Diana Fajardo. Los magistrados Natalia Ángel, Paola Andrea Meneses, Jorge Enrique Ibáñez y José Fernando Reyes salvaron su voto.
La suspensión implica que se congela el proceso en el que el CNE ya había formulado cargos contra la campaña de Petro y se había iniciado la etapa de juicio. Además, se detienen los términos de prescripción del proceso, que vencían en junio de este año. La Corte señaló que la suspensión se mantendrá hasta que se notifique la sentencia definitiva sobre la tutela presentada por el presidente.
Este fallo se produce después de que el Consejo de Estado negara una tutela similar presentada por Petro en diciembre de 2024, que buscaba dejar sin efectos la decisión que asignaba al CNE la competencia para investigar su campaña. El Consejo de Estado argumentó que el CNE tiene la facultad de investigar y sancionar administrativamente las irregularidades en la financiación de campañas presidenciales, pero no puede afectar el ejercicio del cargo del presidente.
La Corte Constitucional ahora deberá resolver la tutela interpuesta por Petro, lo que podría redefinir las competencias del CNE en este tipo de investigaciones.