Banner Publicitario
Banner Publicitario
Huila

martes, 5 noviembre 2024

Café sostenible: Huila apuesta por filtros verdes

Café sostenible: Huila apuesta por filtros verdes

Por: Jorge Camilo Puentes

Gracias a una inversión cercana a los $1.000 millones serán intervenidas con filtros verdes, las fuentes abastecedoras de los municipios de La Plata, Garzón, Palestina, y Pitalito, eliminando la carga contaminante derivada de las actividades de beneficio del café.

La Gobernación del Huila ha firmado un convenio con la Federación Nacional de Cafeteros para implementar filtros verdes en beneficio del sector caficultor, con el fin de mitigar el impacto ambiental generado por las aguas residuales del proceso de lavado del café. Esta estrategia se enmarca dentro del objetivo de promover una economía circular y mejorar la calidad del agua en fuentes hídricas clave del departamento.

Carlos Alberto Cuéllar, secretario de Agricultura y Minería del Huila, destacó que esta iniciativa responde al compromiso del gobernador Rodrigo Villalba con la sostenibilidad y el apoyo al sector cafetero, en alianza con la CAM. Con una inversión de cerca de $1.000 millones, el proyecto busca contribuir a la descontaminación de fuentes de agua esenciales para las comunidades.

El convenio beneficiará a pequeños caficultores con terrenos de entre 1 y 3 hectáreas, quienes recibirán filtros verdes y formación sobre su correcto uso y mantenimiento. Esto permitirá asegurar que los sistemas operen de forma adecuada y duradera, optimizando la eficiencia del tratamiento de aguas y apoyando una producción más amigable con el ambiente.

La implementación incluirá 24 sistemas de filtros para unidades productivas de hasta 400 kg de café cereza y 75 filtros para aquellas con mayor producción. Esta iniciativa busca reducir la contaminación de las aguas, mitigando el impacto ambiental del beneficio del café y promoviendo prácticas sostenibles en la caficultura local.

Este proyecto hace parte de la Alianza Estratégica por la Sostenibilidad Ambiental, que integra esfuerzos para la conservación de cuencas y educación ambiental, con un presupuesto total de $60.000 millones. En el marco del Plan de Desarrollo “Por un Huila Grande,” esta alianza apunta a fortalecer el desempeño ambiental en la región y responder al cambio climático con estrategias de desarrollo resiliente.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech