La inflación en Colombia se disparó al 853 por ciento

Fecha de publicación: 2022-04-06

La gerencia del Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva presentó un balance en avance de las obras que se adelantan sobre la carrera segunda entre otros sectores de la ciudad
imagen-del-post

El incremento en los precios de los alimentos se ha convertido en el dolor de cabeza de los hogares colombianos por su incidencia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), cuyo resultado de marzo fue divulgado por el Gobierno y refleja una inflación del 8,53 % en los últimos 12 meses.

Los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) se traducen en unas cifras históricas de variación del IPC en Colombia, en el caso de la inflación anual superando en más de siete puntos porcentuales la anotada en el mismo período del año anterior.

Estas cifras, además, se prevé que mantengan esta tendencia al alza lo que el Banco de la República ya adelantó que podría intensificar las presiones alcistas sobre los precios internacionales de algunos bienes e insumos agrícolas, la energía y el petróleo.

En esta línea, "esta presión inflacionaria en promedio durante los tres primeros meses del año corresponde a dos veces el promedio histórico de cada una de las variaciones mensuales del IPC", explicó el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, en una rueda de prensa.

En el caso del primer trimestre de 2022, el dato de la inflación es tres veces superior al de los tres primeros meses de 2021, cuando se informó de una variación del 1,56 %, frente al 4,36 % anotado este año.

 

Administrador

Periodista