Por: Gustavo Puentes - Fecha de publicación: 2025-04-29 05:16:50

Dólar en Colombia cerró a la baja mientras tasas de TES suben con fuerza ante expectativas del mercado Bogotá.

La divisa estadounidense retrocede en una jornada marcada por la presión sobre el crudo y el repunte de los títulos de deuda pública.

Imagen destacada

2025-04-29 05:16:50

Bogotá. – El dólar en Colombia cerró la jornada de este lunes a la baja, en medio de un entorno internacional marcado por la debilidad del billete verde y la estabilidad en los precios del crudo. La tasa de cambio oficial se ubicó en $4.217, según datos de Set-FX reportados por Credicorp Capital, lo que representa una caída de $1 frente al cierre del viernes anterior.


Durante la jornada, la divisa estadounidense mostró una alta volatilidad, alcanzando un máximo intradía de $4.253,99 en los primeros 40 minutos de negociación. Sin embargo, a medida que avanzó el día, el peso colombiano se fortaleció, llevando al dólar a tocar un mínimo de $4.213,25 hacia las 11:40 a. m., hora local.


Según Acciones y Valores, la reciente estabilidad en los precios del petróleo, sumada a la debilidad global del dólar, ha favorecido la convergencia del peso colombiano con el comportamiento de otras monedas emergentes, tras varios días de rezago. No obstante, el sentimiento en el mercado sigue siendo de cautela ante la inminente decisión de política monetaria del Banco de la República.


En contraste con el comportamiento del dólar, las tasas de los Títulos de Tesorería (TES) registraron alzas significativas, reflejando un posible ajuste de expectativas de inflación y de tasas de interés locales:





  • TES 2026: 9,252 % (desde 9,079 %)




  • TES 2028: 10,100 % (desde 9,973 %)




  • TES 2033: 11,850 % (desde 11,710 %)




  • TES 2050: 12,770 % (desde 12,577 %)




En el plano internacional, los precios del petróleo continuaron a la baja. El barril de crudo WTI se cotizaba en US$61,89 (-1,79 %), mientras el Brent bajaba a US$64,63 (-1,78 %), lo que refleja persistentes presiones en los mercados energéticos globales.


Finalmente, el Banco de la República informó que las remesas enviadas por colombianos en el exterior sumaron US$1.089 millones en marzo, un aumento del 21,8 % frente al mismo mes del año anterior, lo cual sigue aportando divisas y apoyando la balanza de pagos del país.

Servicio


  • Reportaje
  • Columnas
  • Notas periodísticas
  • Entrevistas
  • Publicidad
  • Imprenta

Categorías


  • Inicio
  • Huila
  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Actualidad
  • Deportes
  • Internacionales
  • Visage
  • Farándula
  • Tecnología

Contactanos


CL. 14 #1F-02, Neiva-Huila

+57 3173667467

opanoticias@gmail.com