Alistan $11.000 millones para el sector arrocero del Huila
Estos millonarios recursos serán invertidos para la implementación de las plantas mezcladoras de fertilizantes, que permita mejorar las capacidades productivas de los cultivadores del cereal en el departamento.
Una de las dificultades más sensibles que hoy afrontan los productores del campo es sin duda los altos costos de producción, motivados por los elevados precios de los agroinsumos, lo que los hace menos competitivos y vulnerables como eslabones en cada una de las cadenas productivas.
En respuesta a esta situación, el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán ha trazado soluciones estructurales como la implementación de tres plantas mezcladoras de fertilizantes ubicadas en el sur, centro y norte del departamento, iniciativa a la que han respondido positivamente los gremios productivos del sector agropecuario.
Raymundo Vargas Castro, miembro de la junta directiva de Fedearroz, dijo que existe gran expectativa con la implementación de estos proyectos, teniendo en cuenta que para el caso del departamento del Huila el cultivo de arroz es el que más demanda fertilizantes, después del café.
“Ya esto lo veníamos planteando desde la vez pasada que estuvo el Ministro de Agricultura en Neiva, tuvimos la oportunidad como voceros de los arroceros huilenses plantearle esa situación al ministro, el se comprometió en que iba a aportar recursos del Ministerio para esas plantas. Ya se está revisando la parte jurídica y la parte técnica, para de esta forma contar con esta planta de mezcla de fertilizantes”, puntualizó el directivo de Fedearroz.
Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com