Por: Juan Camilo Rojas - Fecha de publicación: 2025-03-10 18:28:22

¿Tienes estos billetes colombianos? Podrías ganar hasta $850.000 por ellos

¿Sabías que algunos billetes antiguos de Colombia, que quizás tienes guardados en tu billetera, podrían valer una fortuna? Descubre cuáles son los más buscados por los coleccionistas y cuánto están dispuestos a pagar por ellos.

Imagen destacada

2025-03-10 18:28:22

En el mundo de la numismática (el estudio y colección de billetes y monedas), los billetes antiguos de Colombia están ganando un valor impresionante. Si tienes algunos guardados, podrías estar sentado sobre un pequeño tesoro sin saberlo. Aquí te contamos cuáles son los billetes más cotizados y cuánto podrías ganar si decides venderlos.

1. El billete de $20.000 con Julio Garavito


Este billete, que circuló desde 1996, es uno de los más buscados por los coleccionistas. Pero no cualquier billete de 20.000 vale una fortuna: el que realmente llama la atención es el billete de reposición, identificable por un rombo en el anverso y una serie que comienza con el número 50. Si tienes uno en perfecto estado y que no ha circulado mucho, podrías venderlo por hasta 20.000. El que realmente llama la atención es el billete de reposición, identificable por un rombo en el anverso y una serie que comienza con el número 50. Si tienes uno en perfecto estado que ha circulado mucho, podrías venderlo por hasta 450.000.

2. El billete de $1.000 con Jorge Eliécer Gaitán.


Este billete, de la misma familia que el de Garavito, también es muy valorado. Existen dos versiones especialmente cotizadas:

  • El billete con dos números de serie diferentes: uno sobre la imagen de Gaitán y otro debajo de la balanza. Este error de impresión lo hace único, y los coleccionistas están dispuestos a pagar entre  150.000 por él.

  • El billete emitido en 2016: Si está en perfecto estado, sin arrugas, desgastes y con colores vivos, podría valer hasta 48 euros (alrededor de $215.000).


3. Billetes de $1.000 emitidos entre 2005 y 2016


Aunque no son tan raros como los anteriores, estos billetes también tienen un buen valor en el mercado de coleccionistas. Si están en excelente estado, podrías venderlos por hasta 20 euros (cerca de $90.000).

¿Qué hace que un billete sea valioso?


No todos los billetes antiguos tienen un alto valor. Los coleccionistas buscan ejemplares que cumplan con estas características:

  • Estado de conservación: Cuanto menos haya circulado y mejor conservado esté, más valdrá.

  • Errores de impresión: Los billetes con errores, como números de serie duplicados o diseños fuera de lugar, son especialmente cotizados.

  • Año de emisión: Algunos años específicos son más buscados debido a su rareza.


¿Tienes alguno de estos billetes?


Revisa tu billetera o esos viejos cajones donde guardas cosas. Podrías tener un billete que, aunque ya no circula, vale mucho más de lo que imaginas. ¡Quién sabe! Tal vez tengas un pequeño tesoro escondido en casa.

Servicio


  • Reportaje
  • Columnas
  • Notas periodísticas
  • Entrevistas
  • Publicidad
  • Imprenta

Categorías


  • Inicio
  • Huila
  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Actualidad
  • Deportes
  • Internacionales
  • Visage
  • Farándula
  • Tecnología

Contactanos


CL. 14 #1F-02, Neiva-Huila

+57 3173667467

opanoticias@gmail.com