jueves, 6 febrero 2025
Por: Jorge Camilo Puentes
En total, el Gobierno ha adquirido cerca de 5.000 hectáreas en el Huila, de las cuales 3.000 están destinadas a la reparación de los campesinos desplazados
El Gobierno nacional entregó 193 hectáreas de tierra fértil a las familias campesinas afectadas por el megaproyecto hidroeléctrico de El Quimbo en Huila, con lo que ya suman 1.134 hectáreas destinadas a la producción de alimentos.
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) realizó la entrega en cumplimiento de los lineamientos del presidente Gustavo Petro, quien en septiembre de 2024 otorgó las primeras 941 hectáreas como parte de un proceso de reparación esperado por más de 15 años.
Lester Fabián Garrido, coordinador de la ANT en Huila, destacó que esta entrega representa una victoria del movimiento social en Colombia, reivindicando a los campesinos que fueron desplazados por el megaproyecto. Los terrenos, ubicados en Gigante, fueron ofertados voluntariamente por sus propietarios y forman parte del programa especial de dotación de tierras, cuyo propósito es reparar los daños causados por la hidroeléctrica, que inundó cerca de 8.000 hectáreas productivas.
Compromiso cumplido
Jennifer Chavarro, representante de Asoquimbo, resaltó el cumplimiento del compromiso adquirido por el Gobierno, afirmando que esta entrega demuestra que es posible que el Estado responda a las comunidades. En total, el Gobierno ha adquirido cerca de 5.000 hectáreas en el Huila, de las cuales 3.000 están destinadas a la reparación de los campesinos desplazados, contribuyendo además al avance de la Reforma Agraria.
El megaproyecto hidroeléctrico de El Quimbo, construido por Enel en 2010 con una inversión de 1.200 millones de dólares, inundó 8.586 hectáreas y afectó la producción agrícola que generaba más de 32.000 millones de pesos. La entrega de tierras productivas busca reivindicar los derechos de estas familias y marcar el inicio de un proceso de paz y dignidad para el campesinado.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech