Por: Juan Camilo Rojas - Fecha de publicación: 2025-03-12 15:33:40
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público solicitó este 12 de marzo el “desembargo inmediato” de las cuentas de la Nación, luego de que un juzgado de Bogotá ordenara su embargo por una deuda pendiente con la Empresa Pública de Medellín (EPM). La cartera reiteró que los recursos públicos son inembargables, ya que están destinados al cumplimiento de funciones esenciales del Estado, como salud, educación y seguridad.
2025-03-12 15:33:40
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público informó que fue notificado de un fallo del Juzgado Décimo Civil del Circuito de Bogotá, que ordenó el embargo de las cuentas de la Nación por una deuda pendiente con Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A. E.S.P. (Cens), filial de Empresas Públicas de Medellín (EPM). El monto de la deuda asciende a 41.654 millones de pesos en concepto de capital adeudado, más 5.258 millones en intereses.
En un comunicado, el Ministerio reiteró que los recursos públicos son inembargables, tal como lo establece la Constitución y la normativa presupuestaria. “La inembargabilidad de los recursos públicos está protegida por la Constitución y la normativa presupuestaria, garantizando su destinación exclusiva al cumplimiento de las funciones del Estado”, señaló el ministro de Hacienda, Diego Guevara, en su cuenta de X (antes Twitter).
El Gobierno presentó cuatro argumentos para respaldar su solicitud de desembargo:
Fundamento constitucional: El artículo 63 de la Constitución establece que los bienes y recursos públicos son inalienables, imprescriptibles e inembargables.
Normativa presupuestaria: Los artículos 19 del Estatuto Orgánico del Presupuesto y 34 del Decreto 1523 de 2024 reafirman que las rentas del Presupuesto General y los bienes de los órganos del Estado no pueden ser embargados. Además, cualquier servidor público que reciba una orden de embargo sobre estos recursos debe iniciar trámites para solicitar su desembargo.
Garantía de continuidad: Esta protección asegura que el Estado pueda seguir operando con normalidad y cumpliendo sus obligaciones esenciales.
Acciones del Ministerio: El Ministerio de Hacienda adelantará las gestiones necesarias para solicitar el desembargo inmediato, dado que la medida no se ajusta a lo establecido en la ley.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro también se refirió al tema en X, señalando que “si EPM juega contra el interés nacional, incumple su propia razón de ser". "Las empresas de servicios públicos están en función del público, que es toda la sociedad, no los contratistas que se enriquecen con el dinero público”.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, recordó que las filiales de EPM ya han recibido el 85 % de los pagos, luego de un acuerdo alcanzado con los Ministerios de Hacienda y Minas y Energía.