Banner Publicitario
Banner Publicitario
Destacada

sábado, 13 julio 2024

Pelota Libre TV Surge Tras el Cierre de Fútbol Libre TV

Por: Web Master

Menos de 48 horas después del cierre de Fútbol Libre TV, una nueva plataforma llamada Pelota Libre TV ha surgido para ofrecer transmisiones no autorizadas de eventos deportivos, emulando a su predecesora.

 

Solo un par de días después de que dieran de baja el sitio que transmitía partidos, apareció una nueva página web que ofrece el mismo contenido que la desaparecida Fútbol Libre TV.

En el clandestino mundo de las transmisiones no autorizadas de eventos deportivos, la desaparición de una plataforma rara vez marca el final de una historia. Menos de 48 horas después del cierre de Fútbol Libre TV, un nuevo sitio web, Pelota Libre TV, ha emergido para ocupar su lugar. Con una apariencia y funcionalidad casi idénticas a su predecesora, esta nueva plataforma ha capturado rápidamente la atención de los aficionados, quienes, tras el bloqueo de 50 dominios de fútbol pirata en Argentina, se habían quedado sin opciones para disfrutar de manera gratuita, aunque ilegal, de su deporte favorito.

Pelota Libre TV surge como una respuesta directa a la demanda insatisfecha de transmisiones gratuitas de eventos deportivos, una demanda que Fútbol Libre TV había estado cumpliendo hasta su reciente clausura. La nueva plataforma no solo imita la estética y la interfaz de su predecesora, sino que también ofrece una amplia gama de contenido deportivo, similar al que se podía encontrar en Fútbol Libre TV.

 



 

El cierre de Fútbol Libre TV fue el resultado de un operativo judicial meticulosamente planificado que tuvo lugar el 10 de julio. Las autoridades bloquearon más de 50 dominios web asociados a Fútbol Libre TV y Megadeportes, otra plataforma notoria por la transmisión no autorizada de eventos deportivos. En el operativo, también fue detenido el administrador de Megadeportes, conocido bajo el alias Kahsad.

La investigación, promovida por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual, reveló que Kahsad no solo administraba Megadeportes, sino que también suministraba a Fútbol Libre TV herramientas y códigos para eludir las medidas de seguridad de los titulares de derechos de transmisión. Este descubrimiento fue crucial para desmantelar la red de piratería que operaba detrás de estas plataformas.

De ser encontrado culpable, el detenido podría enfrentar una pena de hasta seis años de prisión. Este caso pone de manifiesto la seriedad con la que las autoridades están abordando la piratería digital y las consecuencias legales que pueden derivarse de estas actividades.

La colaboración entre organismos nacionales e internacionales es clave para enfrentar un problema que no solo afecta a la industria del entretenimiento, sino también a la economía y el empleo en el sector audiovisual.

 

 

 

 

Fuente: depor.com

 

 

 

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech