Estalla el escándalo “Vacunagate” en Perú, se conoció que en la segunda ola de contagios, el expresidente Martín Vizcarra y varios funcionarios del Gobierno se vacunaron irregularmente.
Por: William Sabi | 18 Feb 2021 |
|
---|
|
---|
Por: William Sabi
18 Feb 2021
Francisco Sagasti, actual presidente interino de Perú, confirmó que 487 personas se inmunizaron irregularmente, incluyendo al expresidente Martín Vizcarra y a decenas de funcionario públicos.
Sagasti anunció que estas personas deberán responder ante la Justicia, por ende, los fiscales abrieron investigación a varios funcionarios del Gobierno por haber recibido dosis de la vacuna de Sinopharm meses atrás y en secreto, que para ese tiempo, el fármaco aun no era aprobado para su uso.
Al menos dos ministros han renunciado en los últimos días por el escándalo en la administración irregular de la vacuna contra el Covid-19. Entre los vacunados figuran el expresidente Martín Vizcarra, su esposa y su hermano, así como la excanciller Elizabeth Astete.
"A partir de hoy (15 de febrero) la comisión investigará, determinará, cómo llegó ese lote, quién decidió que vaya aquí o para allá, a tantos ministerios (…) En el Ministerio de Salud se tiene una idea de quiénes se han vacunado y estos podrían ser de 15 a 20 funcionarios", aseguró Oscar Ugarte, ministro de Salud.
Entre los vacunados irregularmente, no solo estaría el expresidente Vizcarra, sino que también su esposa y sus hermanos. En los últimos días, luego de estallarse el escándalo, al menos dos ministros han renunciado.
He nombrado una comisión que presidirá el Dr. Fernando Carbone y que integrarán los colegios médico, de enfermeros y químicos farmacéuticos para investigar quiénes son los funcionarios que se han vacunado y para determinar las medidas que se van a adoptar. @Cuarto_Poder
— Oscar Ugarte Ubilluz (@ougarteu) February 15, 2021
"Los que han estado involucrados en estos actos totalmente impropios e inapropiados no tendrán un lugar en mi gobierno", dijo Sagasti, quien asumió el cargo en medio de una crisis política el pasado mes de noviembre.
Vacunación adelantada en el Gobierno
El pasado 11 de febrero, Vizcarra aceptó haber sido vacunado en octubre, lo que estalló la crisis política en Perú.
Tras conocerse la declaración, diversas instituciones se sumaron a la investigación, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), la cual estuvo a cargo de los ensayos clínicos de la vacuna de Sinopharm en Perú, señaló que está "a disposición para colaborar con todas las investigaciones por parte de las autoridades competentes".
La universidad informó que ni Vizcarra ni su esposa formaban parte del grupo de voluntarios en el estudio.