Fondo Opa

Por Web Editor Fecha Publicación: 2023-09-19 11:30:34

Dimayor contempla cambios importantes en el formato de la Liga de Fútbol de Colombia


alt=

Un Campeonato Unificado: el plan de la Dimayor para redefinir el fútbol colombiano en 2024

Mucho se ha hablado en los últimos años de un cambio de formato para la Liga BetPlay. Diversas propuestas se han puesto en consideración, pero ninguna ha logrado cambiar las posiciones de los clubes. Ahora, la propia Dimayor, que es investigado por el Gobierno, presentaría una opción de disputa del torneo para el 2024.

Según información de Julián Capera, Dimayor estaría estudiando presentar una propuesta a los equipos en la que se lleve a cabo un solo torneo para el próximo año y no dos como se hace actualmente. Por lo tanto, habría un solo campeón, que saldría de un único cuadrangular que se dispute tras el todos contra todos.

Lo anterior, correspondería a uno de los puntos del pliego de peticiones que está haciendo Acolfutpro (sindicato de futbolistas colombianos), recién reconocido por el Ministerio de Trabajo, en cuanto a la carga de partidos que tienen los jugadores. De hecho, esto fue puesto en conocimiento de los presidentes de las instituciones en la Asamblea Extraordinaria que se llevó a cabo este lunes y que tuvo como fin abordar las solicitudes del sindicato. Es de mencionar que tanto la Dimayor como la Federación Colombiana de Fútbol, están siendo investigadas por el Ministerio del Trabajo debido a la negación que están teniendo para negociar con la agremiación.

La propuesta de la Dimayor tendrá que entrar a una votación, pero según el propio periodista, los clubes no están muy de acuerdo con este formato y se mantienen en el de los campeonatos al año que se vienen haciendo desde el 2002. La realización de la Copa América 2024 en Estados Unidos (entre el 20 de junio y el 14 de julio), es otro de los motivos para estudiar el cambio de modelo del torneo.

 

Acolfutpro publicó un video en el que aparecen varios referentes del fútbol colombiano como Hugo Rodallega, Andrés Ricaurte, Cristian Zapata, David Mackalister Silva, Daniela Montoya, entre otros, se manifestaron en pro de que inicien las negociaciones con la FCF y la Dimayor respecto a las peticiones que fueron presentadas en 2019 y con las cuales se amenazó con un paro.

La postura de ambas entidades (Dimayor dependiente de FCF) a lo largo de estos más de cuatro años, es que ellos no tienen el papel de empleadores que sí brindan los clubes, que también han mostrado una postura negativa ante las solicitudes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Pulzo

Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com