Por Administrator Fecha Publicación: 2022-06-21 14:56:33

alt=

¿Cómo será el Mundial Qatar 2022?


Aunque todavía quedan algunos meses para que llegue la gran fiesta del fútbol mundial, los aficionados colombianos, quienes ya saben que su selección no estará en Qatar 2022, están haciendo sus pronósticos entre sus selecciones favoritas.

Y al igual que a los expertos de Rushbet, a la mayoría de ellos les surge una duda, ¿el próximo campeón del mundo vendrá de Europa o América, o tendremos una selección revelación de otro continente que altere la hegemonía de los mejores países del mundo en cuanto a fútbol se refiere?

 

Los 8 grupos que disputarán la fase inicial del campeonato ya se han establecido después de un riguroso sorteo. Sin embargo, todavía no se conocen cuáles serán las 32 selecciones que disputarán el mundial, ya que quedan algunos enfrentamientos que disputarse en los últimos playoffs para Qatar 2022.

 

A continuación, mostramos datos interesantes que ya se conocen sobre el próximo campeonato del mundo en el que se reunirán los mejores futbolistas del mundo, aunque también habrá algunas ausencias notables, como los jugadores de Colombia.

 

Formato del Campeonato del Mundo 2022

 

Como acabamos de mencionar, Colombia no estará en el Mundial y una de las primeras consecuencias fue la destitución del Director Técnico. Pero esto no significa que los aficionados colombianos no podrán disfrutar de un gran espectáculo futbolístico e incluso animarse a viajar hasta Oriente Medio para ver en vivo un torneo que solo se celebra cada 4 años; por eso es tan importante a nivel internacional.

 

Esta edición contará con 32 equipos divididos en 8 grupos. A día de hoy, ya se conocen a 29 de los 32 combinados nacionales que estarán en Qatar y solo quedan tres plazas para 6 países que se repartirán según los últimos playoffs del Mundial.

 

Tras el sorteo realizado hace unos meses, estos son los grupos de Qatar 2022:

 

  • Grupo A: Qatar, Ecuador, Senegal, Países Bajos

  • Grupo B: Inglaterra, Irán, Estados Unidos y el ganador del Escocia-Ucrania vs Gales

  • Grupo C: Argentina, Arabia Saudí, México, Polonia

  • Grupo D: Francia, Dinamarca, Túnez y el ganador del EAU-Australia vs Perú

  • Grupo E: España, Alemania, Japón y el ganador del Nueva Zelanda – Costa Rica

  • Grupo F: Bélgica, Canadá, Marruecos, Croacia

  • Grupo G: Brasil, Serbia, Suiza, Camerún

  • Grupo H: Portugal, Ghana, Uruguay, República de Corea

 

La fase de grupos dará comienzo el 21 de noviembre con el partido inaugural entre Senegal y Países Bajos. Un detalle más de lo especial que será este campeonato del mundo, ya que se rompe la tradición de que el país anfitrión, en este caso Qatar, dispute el encuentro inaugural.

 

La fase de grupos se disputará entre el 21 de noviembre y el 2 de diciembre. Los dos mejores equipos de cada grupo pasarán a los octavos de final, que se disputarán entre el 3 y el 6 de diciembre. Los cuartos de final darán comienzo el 9 de diciembre y finalizarán el día siguiente. Las semifinales se llevarán a cabo el 14 y 15 de diciembre y la gran final a la que aspiran llegar los 32 equipos participantes, se disputará el 17 de diciembre. 

 

El gobierno qatarí ha hecho una gran inversión en este evento de gran repercusión mundial y además de construir líneas de metro completamente nuevas para este torneo, los estadios prácticamente se estrenarán en esta competición.

 

Estas son las sedes de Qatar 2022:  Estadio Internacional Khalifa, Estadio Qatar Foundation, Estadio Ahmed bin Ali, Estadio Al Bayt, Estadio Icónico de Lusail, Estadio Ras Abu Aboud y Estadio Al Thumama y Estadio Al Janoub.

 

En cuanto a los cupos con los que cuenta cada federación continental, AFC (Asia) tiene 4.5 cupos, CAF (África) tiene 5 cupos, CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe) tiene 3.5 cupos, CONMEBOL (Sudamérica) tiene 4.5 cupos, OFC (Oceanía) tiene 0.5 cupos y UEFA (Europa) tiene 13 cupos.

 

¿Quiénes son las selecciones favoritas en Qatar 2022?

 

Existen diferencias significativas entre lo que opina cada periodista que cubrirá este evento deportivo, pero todos coinciden en algo: el campeón vendrá de Europa o América.

 

Francia llegará hasta Oriente Medio como una de las selecciones favoritas ya que, además de ser los vigentes campeones, entre su plantilla plagada de estrellas destaca el que posiblemente sea el mejor jugador de fútbol a día de hoy: Kylian Mbappé. El morbo está servido después de que el delantero francés renovara su compromiso con el PSG hace unas semanas, sabiendo el interés de Qatar para que Mbappé siga en el club parisino cuando se dispute la cita mundialista.

 

Entre los equipos favoritos se cuelan las máximas potencias de Latinoamérica: Brasil y Argentina. Los equipos liderados por Neymar y Messi buscarán el título que les falta para pasar a la historia como dos de los mejores jugadores de la historia. Pero para ello, necesitarán estar rodeados de una plantilla que acompañe a la calidad de estos dos futbolistas.

 

Por último, otra selección que entra entre las favoritas para ganar Qatar 2022 es España. El equipo de Luis Enrique tiene calidad para conseguir el título, pero todo dependerá de las ganas de victoria que tenga La Roja.

Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com