Fecha de publicación: 2025-01-11 05:57:46
Las autoridades alertaron sobre el uso de redes sociales como herramienta de engaño para el reclutamiento de menores por parte de grupos criminales.
2025-01-11 05:57:46
Durante 2024, el Ejército Nacional rescató a 447 niños, niñas y adolescentes que habían sido reclutados forzosamente por grupos armados ilegales y estructuras criminales vinculadas al narcotráfico. Los menores, con edades entre los 13 y los 17 años, fueron puestos bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
El caso más reciente ocurrió en Tolima, donde 19 jóvenes fueron liberados tras operativos contra las disidencias de alias Iván Mordisco.
Las operaciones se extendieron por diez departamentos del país, destacando Cauca con 72 menores rescatados, seguido de Antioquia (68), Valle del Cauca (39), y Chocó y Meta (29 cada uno). En regiones como Huila, Nariño, Santander y Norte de Santander, 210 menores fueron liberados como parte del Plan de Campaña Operacional Ayacucho 2023-2026 Plus, enfocado en debilitar las amenazas armadas y proteger a la población civil.
Este plan estratégico también permitió el rescate de 54 personas y la liberación de 86 víctimas de secuestro extorsivo, reafirmando el compromiso de las Fuerzas Militares con la seguridad y la defensa de los derechos humanos en Colombia.
Las autoridades alertaron sobre el uso de redes sociales como herramienta de engaño para el reclutamiento de menores por parte de grupos criminales. Ante esto, el Gobierno ha reforzado las operaciones militares en todo el territorio nacional para contrarrestar estas prácticas y debilitar las economías ilícitas.
El Gobierno nacional y el Ejército continúan fortaleciendo estrategias para proteger a la población civil, salvaguardar la soberanía nacional y garantizar el bienestar de los menores víctimas del conflicto armado.